Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11594

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPierantoni, María Elena-
dc.contributor.authorFontana, Julieta Alejandra-
dc.date.accessioned2024-05-14T11:47:24Z-
dc.date.available2024-05-14T11:47:24Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationFontana, Julieta Alejandra (2024). Percepciones y conocimientos de estudiantes de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Nacional de Río Negro sobre diversidad sexogenérica. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11594-
dc.description.abstract-es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titlePercepciones y conocimientos de estudiantes de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Nacional de Río Negro sobre diversidad sexogenéricaes_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.subject.keywordPaciente LGBTQ+es_ES
dc.subject.keywordKinesiologíaes_ES
dc.subject.keywordSalud Transes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaKinesiología y Rehabilitaciónes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenEste trabajo final de grado se centró en evaluar el nivel de conocimiento de lxs estudiantes de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) sobre diversidad sexogénerica. Los objetivos específicos incluyeron analizar el conocimiento que poseen lxs estudiantes sobre diversidad sexual y de género, describir sus percepciones sobre la atención de salud a la población trans y evaluar su percepción ética y competente en relación con la atención inclusiva hacia pacientes LGBTQ+ (Lesbianas, gay, bisexual, trans, queer). La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque metodológico mixto, con un diseño observacional y transversal de alcance descriptivo. Para cumplir con estos objetivos, se realizó una revisión bibliográfica previa y se elaboró un cuestionario, siendo aplicado a 35 estudiantes de 4to y 5to año de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la UNRN. Los resultados obtenidos indican un bajo nivel de conocimiento en la temática evaluada.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Fontana, Julieta Alejandra-2024.pdf3,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons