Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11773
| Título: | Relatos de lawen: enlazando territorio, pu che y otros seres |
| Autor(es): | Tomás, María Marcela Santisteban, Mariel Kaia |
| Fecha de publicación: | 2022 |
| Editorial: | Editorial UNRN |
| Citación: | Santisteban, K. ; Tomás, M. (2022). Relatos de lawen: enlazando territorio, pu che y otros seres. En Sabatella y Stella (comp). Memorias de lo tangible. Viedma. UNRN. |
| Resumen: | El collage de relatos que componen este escrito entrelaza experiencias de personas con adscripciones y trayectorias distintas. Nuestra participación en este proceso nos condujo a conectar lugares diferentes y comprensiones situadas dentro de una etnografía multilocal (Marcus, 2001) -en la que el hilo conductor es el lawen-, que abarca distintas escenas y sitios unidos por ciertas trayectorias comunes al pueblo mapuche. El lawen establece un vínculo que prolonga no solamente los lazos entre quienes se reconocen mapuche: Incluye Pu Longko, Pu newen, Ngen. Es decir, genera procesos que estimulan la memoria histórica, tanto la memoria genealógica como la comunal y de las relaciones más amplias del resguardo frente a la sociedad dominante. Su centralidad deviene de una dinámica que condensa historia de conocimiento y actualiza las experiencias de despojo, conquista, sometimiento y resistencia. En este sentido, el cuestionamiento y las diversas prácticas estatales en torno a la circulación del lawen, tienen consecuencias profundas que involucran a quienes lo elaboran y quienes lo necesitan, pero además trae al presente eventos del pasado de su memoria como pueblo. |
| URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11773 |
| ISBN: | 978-1-873671-00-9 978-987-4960-72-6 |
| Aparece en las colecciones: | Partes de libros |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Relatos de lawen.pdf | 275,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons