Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12308

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDalzotto, Daniela-
dc.contributor.authorSharry, Sandra-
dc.contributor.authorBoeri, Patricia Alejandra-
dc.date.accessioned2024-11-29T11:37:03Z-
dc.date.available2024-11-29T11:37:03Z-
dc.date.issued2024-03-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12308-
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.urihttp://www.redargentinasemillas.org/uploads/1/3/0/1/130107438/libro_de_resúmenes_-_3er_reunión_argentina_de_biología_de_semillas_2023.pdfes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleEfectos de la escarificación en la germinación de semillas de Neltuma caldenia en condiciones de laboratorioes_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationDalzotto, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. (2) CIT-Rio Negro – CONICET, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina.es_ES
dc.description.filiationSharry, Sandra. Laboratorio de investigaciones en madera (LIMAD), Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Universidad Nacional de La Plata - CICPBA, Calle 60 y 119, La Plata, Argentina.es_ES
dc.description.filiationBoeri, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. (2) CIT-Rio Negro – CONICET, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordCaldénes_ES
dc.subject.keyworddormanciaes_ES
dc.subject.keywordcaldenales_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaAgronomía, Cultivo y Protección de Plantases_ES
dc.subject.materiaCiencias y Recursos Forestaleses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenEl Caldén (Neltuma caldenia), apreciado por su valor histórico, ecológico y tradicional, se encuentra amenazado por la expansión agrícola y la limitación de la germinación por la dormancia de sus semillas. El objetivo del trabajo fue evaluar la eficacia de la escarificación de semillas de caldén para facilitar su propagación. Se evaluaron métodos de escarificación física “EF” (inmersión en agua hirviendo), mecánica “EM” (corte del tegumento seminal) y química “EQ”, inmersión en ácido sulfúrico 98% durante: 10 (EQ10), 20 (EQ20), 30 (EQ30), 40 minutos (EQ40). Luego se desinfectaron (etanol 70%-5min y NaOCl 30%-25min), y se germinaron en placas de Petri a 30°C. Los ensayos constaron de 10 repeticiones de 10 semillas (N=100) y se evaluó la capacidad germinativa (CG) a la semana. Los tratamientos EM y EQ10 alcanzaron los mayores CG (100±0 y 98±4%, respectivamente), aunque en todos superaron al control (39±17%). El tratamiento menos eficiente fue el EQ40 (89±9%). Cuando el tiempo de inmersión en ácido superó los 10’ se observó la oxidación e inhibición de la elongación de las radículas. El tratamiento EM resultó eficiente y de bajo costo para la germinación del caldén, información valiosa para futuras investigaciones y aplicaciones en su propagación.es_ES
dc.relation.journalTitle3° Reunión argentina de biología de semillases_ES
dc.type.subtypeResumenes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
libro_de_resúmenes_-_3er_reunión_argentina_de_biología_de_semillas_2023-46.pdf112,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons