Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12519
Título: | Dinámica de nutrientes inorgánicos disueltos: Explorando la variación espacio-temporal en el estuario del río Negro, Argentina |
Otros títulos: | Dynamics of dissolved inorganic nutrients: Exploring spatio-temporal variation in the Negro River estuary, Argentina. |
Autor(es): | Baggio, Romina Belen Saad, Juan Franscisco Hünicken, Leandro Funes, Aimé Itati Tombari, Andrea Diana Perillo, Gerardo E. Botté, Sandra Elizabeth |
Fecha de publicación: | 6-nov-2024 |
Revista: | IV Jornadas Internacionales y VI Nacionales de Ambiente. Las Ciencias Ambientales en un mundo en transición, diálogos transdisciplinares por el bien común |
Resumen: | Los estuarios, como el tramo inferior del río Negro, son ecosistemas altamente productivos que desempeñan un papel clave en el ciclo de nutrientes. Este río recibe aportes de diversas fuentes, como drenajes agrícolas, aguas residuales y descargas urbanas, y está influenciado por agua salada de su desembocadura, adquiriendo características estuariales poco estudiadas. Este trabajo evaluó la distribución espacial y temporal de nutrientes (amonio, nitrito, nitrato y fosfato) y su relación con parámetros fisicoquímicos en el estuario del río Negro. Se realizaron campañas de muestreo en 46 puntos entre marzo y agosto del 2022 y marzo del 2023 en condiciones de pleamar. Las muestras para la determinación de nutrientes fueron filtradas, a baja intensidad luminosa, a través de filtros de fibra de vidrio Whatman GF/C, de 47 mm de diámetro, y luego los filtros fueron usados para ladeterminación de MPS (materia particulada en suspensión) y MOP (materia orgánica particulada). En general, las concentraciones de nutrientes fueron menores en verano de 2023. Los niveles de fosfato (PO₄³⁻) oscilaron entre 0,004–0,066 mg/l, con valores más altos en invierno cerca de la toma de agua del DPA. Las concentraciones de amonio (NH₄⁺) variaron entre 0,003–0,109 mg/l, con máximos en verano e invierno de 2022 cerca de descargas de efluentes sin tratamiento en Patagones y Viedma. El nitrito (NO₂⁻) y el nitrato (NO₃⁻) presentaron concentraciones menores, con máximos en sitios asociados a descargas cloacales y muelles. Correlaciones significativas se encontraron entre PO₄³⁻ y pH (r²=-0,74), NO₂⁻ y salinidad (r²=-0,78), pH y conductividad (r²=-0,85), y entre MPS y MOP (r²=0,78). Los resultados revelan que las descargas pluviales y cloacales sin tratamiento incrementan las concentraciones de nutrientes, afectando potencialmente la calidad del agua y el ecosistema. Estos hallazgos son relevantes para la gestión ambiental del río Negro. |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12519 |
Aparece en las colecciones: | Objetos de conferencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EJE6_BaggioRB_TI (1)(1).pdf | 290,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons