Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12575

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSergio, Miguel-
dc.contributor.authorLarroulet, Julian Omar-
dc.date.accessioned2025-02-04T11:41:51Z-
dc.date.available2025-02-04T11:41:51Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLarroulet, Julian Omar (2025). Autoconcepto físico según la actividad deportiva realizada en adolescentes de la Ciudad de General Roca. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12575-
dc.description.abstract-es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleAutoconcepto físico según la actividad deportiva realizada en adolescentes de la Ciudad de General Rocaes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.subject.keywordAutoconcepto físicoes_ES
dc.subject.keywordDeporte socio-psicomotrizes_ES
dc.subject.keywordCAFes_ES
dc.subject.keywordAdolescenteses_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias de la Educaciónes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenLa presente investigación tiene como objetivo indagar sobre las dimensiones habilidad física, condición física, fuerza física, atractivo físico, autoconcepto físico general y autoconcepto general de deportistas adolescentes y su relación con el tipo de práctica deportiva realizada. La población seleccionada para el siguiente trabajo corresponde a deportistas varones y mujeres de 12 a 16 años de edad de la ciudad de General Roca, provincia de Rio Negro. Los sujetos que componen la muestra conforman y participan como atletas en deportes tanto psicomotrices como sociomotrices, tales como, Vóley, Futbol, Natación, Tenis, Triatlón, Handball, Gimnasia deportiva y Básquet. El siguiente trabajo permite conocer sobre la concepción del Autoconcepto físico de los y las adolescentes de la ciudad de General Roca y que relación guarda con la práctica deportiva realizada, mediante el análisis de las dimensiones habilidad física, condición física, fuerza física, atractivo físico, autoconcepto físico general y autoconcepto general de los/as adolescentes. El concepto que el deportista tiene de sí mismo y la valoración que hace de sus capacidades son de gran interés para el deporte tanto en su vertiente competitiva, como también en su vertiente educativa. En consiguiente brindara información que consideramos valiosa para entrenadores, padres e instituciones, debido a que pueden utilizarla enriquecer planificaciones o diseños de entrenamientos con una especificidad mayor, una mirada integral y equitativa. La metodología de investigación corresponde a un estudio de carácter mixto, utilizando un método descriptivo. Se evalúa el Autoconcepto Físico mediante un cuestionario estandarizado y validado científicamente, perteneciente a los autores Goñi, Ruiz de Azua y Rodríguez (2006), ya que brinda la posibilidad de conocer percepción de cada deportista en las dimensiones anteriormente descriptas. En consiguiente, para un análisis más profundo y enriquecedor el estudio indaga en cada participante, sobre la frecuencia de entrenamientos, nivel de competencia, cantidad y nombre de deportes y/o actividades físicas realizadas, genero, edad y años de práctica, además de entrevistas personales con el fin de conocer más sobre las percepciones de los deportistas sobre su autoconcepto físico y contrastar los resultados del cuestionario (CAF).es_ES
dc.type.subtypeTesis de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Física y Deportes

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Larroulet, Julian Omar-2025.pdf990,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons