Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12595

Título: La lengua enseñada y por enseñar: decisiones metodológicas en la formación docente
Autor(es): Tapia, Stella Maris
Fecha de publicación: 4-oct-2024
Revista: I Jornadas Internacionales en Lenguas-Culturas en Entornos Educativos Universitarios
Resumen: Desde la formación docente universitaria en dos profesorados en Lengua y Literatura y la investigación situada sobre prácticas de enseñanza en las aulas de escuelas públicas de nivel secundario hemos observado la dificultad para seleccionar y proponer saberes sobre la lengua enseñada (Cuesta, 2019) o lengua normada (Bronckart, 2007). Se evidencian, en las prácticas docentes y en las consignas, como objetos de enseñanza, las clases de palabras desde una caracterización semántica, y el predominio de un método deductivo, en el que predominan operaciones de reconocimiento y análisis (Tapia, 2023). Nos interesa repensar lo que Bronckart denomina “didáctica del compromiso”, una enseñanza que articula saberes sobre textos y discursos con conocimientos formales sistematizados y revisar, asimismo, el modo en que puede llevarse a cabo, sin limitarnos a la lectura y al procedimiento de buscar y marcar en los textos, determinados saberes gramaticales. Para ello, nos proponemos el diseño de otras formas de planificar consignas, desde el juego con las palabras y el trabajo con los campos semánticos y la morfología. Asimismo, indagar en la planificación y desplanificación (Cicurel, 2023) como estrategia, abordando el trabajo docente desde sus motivos e intencionalidades, nos permite comprender los emergentes y las dimensiones éticas de enseñar la lengua normada, en tanto no podemos desposeer a los sectores más vulnerabilizados de la sociedad de las herramientas que aporten a su ascenso social, reproduciendo desigualdades. En este sentido, la pregunta por la lengua por enseñar nos permite resituar la lengua enseñada, desde la etnografía (Cuesta, 2019) hacia un proyecto de intervención que atienda y contribuya a dar herramientas para la reflexión sobre la propia lengua.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12595
Otros enlaces: http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/verResumen?id=ponencia-240624163918527536
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
TAPIA SMLa lengua enseñada y por enseñar.pdf814,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons