Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12666
Título: | Estudio morfo-anatómico de frutos de palmeras de la formación Chichinales (mioceno inferior) procedentes de paso córdoba, Provincia de Río Negro, Argentina. |
Autor(es): | Muci Ruiz, Ana Luciana |
Director: | Passalia, Mauro Gabriel |
Fecha de publicación: | 18-feb-2025 |
Citación: | Muci Ruiz, Ana Luciana.( 2025). Estudio morfo-anatómico de frutos de palmeras de la formación Chichinales ( mioceno inferior) procedentes de paso córdoba, provincia de Río Negro, Argentina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Rio Negro. |
Abstract: | The Area Natural Protegida Paso Córdoba (ANPPC) in the Río Negro province (Argentina) has Lower Miocene outcrops that belong to the Chichinales Formation. The fossil record of this unit is restricted to its lower section and includes a diverse fauna. Regarding the fossil flora, only permineralized woods assigned to Nothofagoxylon menendezii Ragonese and other plant remains still not studied have been recorded. Based on the review of materials from collections and new samplings from fieldwork, abundant fruits, and stems of palm trees (Arecaceae) have been identified. The fruits (drupes) are preserved in large concentrations in sandstone banks with a cross-shaped structure. They consist of pyrenes preserved as permineralizations and molds which constitute the subject of study of the present work. All the specimens studied were included in the fossil genus Palmocarpon Lesq. The morphological and anatomical characteristics of the fossil fruits were compared with those of several groups of fossil and extant palms, allowing their assignment to the subtribe Attaleinae (Cocoseae, Arecoideae) with a high degree of confidence. These fruits constitute the first fossil record of Attaleinae for southern South America, being one of the most reliable fossil records of this subtribe for the continent. Anatomically preserved palm stipes and other coniferous logs have been found associated with the fruits. The abundance and wide spatial distribution of the palm record in the lower section of Chichinales Formation suggests that during the Lower Miocene a plant community developed in the area in which palms constituted one of the dominant elements of the tree stratum and most likely as open communities. |
Resumen: | El Área Natural Protegida “Paso Córdoba” (ANPPC) ubicada en la provincia de Río Negro (Argentina) exhibe yacimientos continentales del Mioceno Inferior pertenecientes a la Formación Chichinales. El registro fosilífero de esta unidad se encuentra restringido a la sección inferior de la misma e incluye una variada fauna, pero respecto a la flora fósil, solo se han registrado leños permineralizados asignados a Nothofagoxylon menendezii Ragonese y otros restos de plantas que se encontraban sin estudio. Sobre la base de la revisión de materiales de colecciones y nuevas colectas en trabajos de campo, se ha identificado una abundante presencia de frutos y estípites de palmeras (Arecaceae). Los frutos (drupas) son muy abundantes y se encuentran preservados en grandes concentraciones en bancos de areniscas con estructura entrecruzada. Los mismos consisten en pyrenes preservados como permineralizaciones y moldes los cuales constituyen el tema de estudio del presente trabajo. La totalidad de los ejemplares estudiados fueron incluidos en el género fósil Palmocarpon Lesq. Las características morfológicas y anatómicas de los frutos fósiles fueron comparadas con aquellas de varios grupos de palmeras fósiles y actuales, permitiendo su asignación a la subtribu Attaleinae (Cocoseae, Arecoideae) con un alto grado de confianza. Estos frutos constituyen el primer registro fósil de Attaleinae para el sur de América del Sur. Asociados a los frutos se han hallado estípites de palmeras preservados anatómicamente y otros leños de coníferas aún no estudiados. La abundancia y la amplia distribución espacial del registro de palmeras en la sección inferior de la Formación Chichinales, sugiere que durante el Mioceno Inferior se desarrolló en el área una comunidad vegetal en la que las palmeras constituyeron uno de los elementos dominantes del estrato arbóreo y muy probablemente como comunidades abiertas. |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12666 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Paleontología |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG-Muci Luciana_Lic. Paleontología.pdf | 4,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons