Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12688

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCalabrese, Graciela Mabel.-
dc.contributor.authorRovere, Adriana-
dc.contributor.authorZeberio, Juan Manuel-
dc.date.accessioned2025-02-25T16:20:12Z-
dc.date.available2025-02-25T16:20:12Z-
dc.date.issued2013-03-24-
dc.identifier.citationCalabrese GM, Rovere AR y JM Zeberio. 2013.Restauración ecológica en la diagonal árida de la Argentina / Daniel Roberto Pérez; Adriana Edit Rovere; María Emilia Rodriguez Araujo. - 1a ed. - Buenos Aires: Vázquez Mazzini.es_ES
dc.identifier.isbn978-987-9132-40-1es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12688-
dc.format.extentp. 112-120es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherVazquez Mazzinies_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleCostra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbaciónes_ES
dc.typeParte de libroes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationZeberio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA). Río Negro; Argentina.es_ES
dc.description.filiationCalabrese, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.description.filiationRovere, Adriana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA). Río Negro; Argentina.es_ES
dc.subject.keywordcostras biológicases_ES
dc.subject.keywordecosistemas semiáridoses_ES
dc.subject.keywordmusgoses_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Exactas y Naturaleses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA)es_ES
dc.description.resumenLas costras biológicas son importantes en los ecosistemas semiáridos, por su papel en el incremento de la estabilidad del suelo, la protección frente a la acción erosiva de la lluvia y el viento, y su aporte de carbono y nitrógeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia y composición de costras biológicas, su representatividad en la cobertura del suelo y su relación con la cobertura de herbáceas y arbustivas en un sector del Monte. El área de estudio corresponde al departamento de Adolfo Alsina, provincia de Río Negro. Se eligieron tres sitios perturbados sometidos a diferentes presiones de pastoreo. En cada sitio se trazaron 10 parcelas de 1m2 para evaluar costras, hierbas y porcentaje de suelo desnudo, empleando parcelas de 4m2 para arbustos. La cobertura se estimó por medio de la escala BraunBlanquet. En cada parcela se recolectó una muestra de la costra, y se identificó su composición en el laboratorio. Los resultados mostraron la presencia de musgos, cianobacterias, algas y líquenes. Se aprecia un aumento significativo en la cobertura de arbustos y una disminución en el porcentaje de hierbas entre las zonas de pastoreo medio y alto con respecto a la zona de baja carga animal. No se observan diferencias significativas en el porcentaje de suelo desnudo; sin embargo, el tamaño de los interparches es menor en los sitios mejor conservados. Las áreas más degradadas presentan mayor cobertura de costras, destacando su papel como camas de semillas, lo que facilitaría la emergencia de plántulas en ecosistemas semiáridos.es_ES
Aparece en las colecciones: Partes de libros

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Calabrese et al.pdf696,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons