Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12690

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorRulli, Mariana-
dc.contributor.advisorGallinger, Ariel Alberto-
dc.contributor.authorRivas Sosa, Mariler Lidia Isabel-
dc.date.accessioned2025-03-07T11:47:26Z-
dc.date.available2025-03-07T11:47:26Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRivas Sosa, Mariler Lidia Isabel (2025). La responsabilidad civil por daños, en casos de violencia contra las mujeres: un análisis de la jurisprudencia existente en la Provincia de Río Negro, desde la perspectiva de la Ley 26.485 (2020-2024). Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12690-
dc.description.abstract-es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleLa responsabilidad civil por daños, en casos de violencia contra las mujeres: un análisis de la jurisprudencia existente en la Provincia de Río Negro, desde la perspectiva de la Ley 26.485 (2020-2024)es_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.subject.keywordResponsabilidad civiles_ES
dc.subject.keywordViolencia contra las mujereses_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaDerechoes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenEn el presente Trabajo Final de Grado de la carrera de Abogacía, he decidido enfocarme en la investigación respecto de cómo se ve reflejado el reclamo civil por daños en los casos de violencia contra las mujeres en cualquiera de sus ámbitos, ello a través del análisis de las sentencias dictadas por los Tribunales de la Provincia de Río Negro. Particularmente la forma en que la jurisprudencia ha ido aplicando el artículo 35 de la Ley de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que desarrollen sus Relaciones Interpersonales” N°26.485, teniendo en mira la regulación civil en la materia, así como nuestro marco convencional y constitucional.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Abogacía

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Rivas Sosa, Mariler Lidia Isabel-2025.pdf
  Hasta el 18-03-2026
2,51 MBAdobe PDF    Solicitar una copia

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons