Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12696

Título: Plant Biostimulants to Enhance Abiotic Stress Resilience in Crops
Autor(es): Di Sario, Luciana
Boeri, Patricia Alejandra
Matus, José Tomás
Pizzio, Gastón Alfredo
Fecha de publicación: 28-ene-2025
Editorial: MOLECULAR DIVERSITY PRESERVATION INTERNATIONAL-MDPI
Citación: Di Sario, L., Boeri, P., Matus, J. T., & Pizzio, G. A. (2025). Plant Biostimulants to Enhance Abiotic Stress Resilience in Crops. International Journal of Molecular Sciences, 26(3), 1129.
Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Abstract: The escalating impact of abiotic stress on crop productivity requires innovative strategies to ensure sustainable agriculture. This review examines the promising role of biostimulants in mitigating the adverse effects of abiotic stress on crops. Biostimulants, ranging from simple organic compounds to complex living microorganisms, have demonstrated significant potential in enhancing plant resilience, stress tolerance, and overall performance. The mechanisms underlying biostimulant action—such as enhancing antioxidant defenses, regulating hormonal pathways, and inducing metabolic adjustments—are reviewed. Furthermore, we incorporate the latest research findings, methodologies, and advancements in biostimulant applications for addressing abiotic stressors, including drought, salinity, high temperatures, and nutrient deficiencies. This review also highlights current challenges and future opportunities for optimizing biostimulant use in sustainable crop production. This revision aims to guide researchers and agronomists in applying biostimulants to improve crop resilience in the context of climate change.
Resumen: El creciente impacto del estrés abiótico en la productividad de los cultivos requiere estrategias innovadoras para garantizar una agricultura sostenible. Esta revisión examina el papel prometedor de los bioestimulantes en la mitigación de los efectos adversos del estrés abiótico en los cultivos. Los bioestimulantes, que van desde compuestos orgánicos simples hasta microorganismos vivos complejos, han demostrado un potencial significativo para mejorar la resiliencia de las plantas, la tolerancia al estrés y el rendimiento general. Se revisan los mecanismos subyacentes a la acción de los bioestimulantes, como la mejora de las defensas antioxidantes, la regulación de las vías hormonales y la inducción de ajustes metabólicos. Además, incorporamos los últimos hallazgos de investigación, metodologías y avances en aplicaciones de bioestimulantes para abordar los factores de estrés abióticos, como la sequía, la salinidad, las altas temperaturas y las deficiencias de nutrientes. Esta revisión también destaca los desafíos actuales y las oportunidades futuras para optimizar el uso de bioestimulantes en la producción sostenible de cultivos. Esta revisión tiene como objetivo orientar a los investigadores y agrónomos en la aplicación de bioestimulantes para mejorar la resiliencia de los cultivos en el contexto del cambio climático.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12696
ISSN: 1422-0067
Aparece en las colecciones: Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Plant Biostimulants to Enhance Abiotic Stress Resilience in Crops.pdfReview1,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons