Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12709
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | La Vecchia, Marina | - |
dc.contributor.author | Romero, Miriam Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T15:40:01Z | - |
dc.date.available | 2025-03-13T15:40:01Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Romero, Miriam Andrea (2025). Las infancias trans en la institución escolar. Lugares posibles. (Nivel primario en la ciudad de Viedma Pcia. de Río Negro año 2021-2022). Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12709 | - |
dc.description.abstract | - | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.title | Las infancias trans en la institución escolar. Lugares posibles. (Nivel primario en la ciudad de Viedma Pcia. de Río Negro año 2021-2022) | es_ES |
dc.type | Trabajo final | es_ES |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | - |
dc.description.filiation | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.subject.keyword | Infancias trans | es_ES |
dc.subject.keyword | Escuela primaria | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.subject.materia | Trabajo Social | es_ES |
dc.origin.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.description.resumen | El presente trabajo final de carrera se centra en el análisis de la experiencia y posición de las infancias trans género en escuelas primarias de la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro, durante los años 2021-2022. Para ello, se utiliza un enfoque cualitativo, examinando la inclusión de estas infancias desde tres ejes: la perspectiva histórica de la infancia, las teorías de género y la escuela como un espacio de socialización y formación de subjetividades. A través de las entrevistas realizadas a docentes, directivos y familias, la investigación explora cómo la estructura escolar tradicional, influida por normas binaristas y heteronormativas, responden a la diversidad de género. Como resultados, en este contexto, se observan tensiones entre las prácticas institucionales y las demandas actuales de inclusión y reconocimiento de la identidad de género, destacando la necesidad de una educación sexual integral (ESI) que contemple estas realidades. Este trabajo resalta cómo las infancias trans desafían el sistema educativo y las concepciones tradicionales de género, revelando tanto los avances como las limitaciones en la inclusión de estas identidades en el ámbito escolar. | es_ES |
dc.type.subtype | Trabajo final de grado | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Trabajo Social |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Romero, Miriam Andrea-2025.pdf | 328,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons