Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12723
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Favero, Maria Paloma | - |
dc.contributor.author | Sanchez Rolando, Camila | - |
dc.contributor.author | De Andretotti, Lucía | - |
dc.contributor.author | Vazquez, Romina Clara | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T13:08:33Z | - |
dc.date.available | 2025-03-21T13:08:33Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12723 | - |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | - |
dc.title | Entomofauna en el diagnóstico de traumas perimortem contundentes en restos óseos humanos: discusión a partir de un caso de la CORN | es_ES |
dc.type | Objeto de conferencia | es_ES |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) | - |
dc.description.filiation | Favero, Maria Paloma. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. CONICET-Universidad Nacional de Río Negro. General Roca, Río Negro, Argentina. | es_ES |
dc.description.filiation | Sanchez Rolando, Camila. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, CONICET-Universidad Nacional de Río Negro. Av. Roca 1242 (CP R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina | es_ES |
dc.description.filiation | De Andreotti, Lucía. División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires, Argentina. | es_ES |
dc.description.filiation | Vazquez, Romina Clara. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. CONICET-Universidad Nacional de Río Negro. General Roca, Río Negro, Argentina. | es_ES |
dc.subject.keyword | Antropología forense | es_ES |
dc.subject.keyword | Fauna cadavérica | es_ES |
dc.subject.keyword | Criminalística | es_ES |
dc.subject.keyword | Lesiones óseas | es_ES |
dc.subject.keyword | Norpatagonia | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.subject.materia | Entomología | es_ES |
dc.subject.materia | Ciencias Médicas y de la Salud | es_ES |
dc.origin.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.description.resumen | A partir del hallazgo de entomofauna en torno a un esqueleto con trauma perimortem documentado, el objetivo de este trabajo es analizar la asociación entre insectos y lesiones óseas relacionados con las circunstancias de la muerte, para discutir su utilidad en el diagnostico de traumas no identificados. Según la literatura, la fauna cadavérica coloniza heridas abiertas y orificios naturales, por lo tanto su presencia asociada a traumas resultaría útil para la identificación de lesiones perimortem que hayan provocado la exposición de tejidos subyacentes. Se comparó el patrón de dispersión de entomofauna entre los restos óseos con traumas perimortem contundentes (cráneo, tibia y peroné derechos) y los restos sanos de un mismo individuo esqueletizado exhumado del Cementerio Municipal de Allen (Río Negro, Argentina), perteneciente a la Colección Osteológica de Referencia Norpatagónica (CORN), cuya causa de muerte documentada es traumatismo de cráneo. De los huesos con traumas se registró fauna solo en el cráneo, en una concentración baja, con respecto a lo esperado, en la lesión. Este patrón podría vincularse a factores de la descomposición cadavérica como la liberación de gases volátiles atractores de insectos, y a prácticas funerarias y sanitarias de tratamiento del cuerpo previo al proceso de inhumación, como vendaje de heridas, impidiendo así la colonización de la entomofauna en los sitios de traumas perimortem y consecuentemente su identificación en el registro óseo. Se advierte la necesidad de tomar con cautela el poder diagnóstico de la entomofauna para casos de lesiones óseas. | es_ES |
dc.relation.journalTitle | XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica | es_ES |
dc.type.subtype | Resumen | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Objetos de conferencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2023 Favero et al. 2023 (resúmen XVI JNAB).pdf | 8,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons