Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12725
Título: | Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores? |
Autor(es): | Veloso Cándido, Vanesa Berenice |
Director: | Gertosio, Edith Alejandra Marina |
Fecha de publicación: | 2025 |
Citación: | Veloso Cándido, Vanesa Berenice (2025). Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742 : ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
Abstract: | - |
Resumen: | El presente trabajo final de grado de la carrera de abogacía que se dicta en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se titula “Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742 : ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?”. El mismo se propone analizar el denominado período de prueba en el marco normativo del derecho laboral privado en Argentina en miras a las modificaciones introducidas por la Ley 27.742 denominada “Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos”. El mismo se trata de un instituto fundamental en el ámbito de las relaciones laborales, concebido como una etapa transitoria en la que el empleador puede evaluar las aptitudes, el desempeño y la idoneidad del trabajador/a para las tareas asignadas y a su vez, el/la trabajador/a tiene la oportunidad de valorar si las condiciones laborales ofrecidas son adecuadas para la continuidad del vínculo. Este instituto adquiere especial importancia dentro del marco del trabajo registrado, entendido como aquel que se encuentra formalizado conforme las disposiciones legales vigentes, garantizando al trabajador el acceso a derechos fundamentales como la seguridad social y la estabilidad en el empleo. En particular, el período de prueba existe en el contrato a tiempo indeterminado que representa la regla general contractual en el derecho laboral argentino y se caracteriza por su continuidad en el tiempo salvo que medie una causa legítima de extinción. En este contexto, el período de prueba se presenta como una herramienta excepcional que permite a ambas partes evaluar la viabilidad de la relación laboral antes de consolidarla. La regulación de este período ha sido objeto de diversas modificaciones impulsadas por cambios sociales, políticos y económicos, que influyen constantemente en las relaciones laborales, que suelen oscilar entre etapas de flexibilización laboral y otras, de protección de derechos de los/as trabajadores/as. |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12725 |
Aparece en las colecciones: | Abogacía |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Veloso Cándido, Vanesa Berenice-2025.pdf | 294,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons