Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12750
Título: | Propuesta de intervención para el mejoramiento de la fuerza en el tren superior e inferior mediante la práctica del método Pilates Reformer en adultos mayores de la localidad de San Antonio Oeste |
Autor(es): | Perrone, Natalia Fernanda |
Director: | Scavo, Matías |
Fecha de publicación: | 2025 |
Citación: | Perrone, Natalia Fernanda (2025). Propuesta de intervención para el mejoramiento de la fuerza en el tren superior e inferior mediante la práctica del método Pilates Reformer en adultos mayores de la localidad de San Antonio Oeste. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
Abstract: | - |
Resumen: | En el presente trabajo de investigación se aborda la temática concerniente al mejoramiento de la capacidad condicional de la fuerza con población de adulto mayor. El objetivo general radica en diseñar e implementar un programa de entrenamiento especialmente diseñado para el grupo etario de adulto mayor para el mejoramiento de la fuerza en el tren superior e inferior, por intermedio del método del pilates reformer, contribuyendo a su calidad de vida. La población intervenida consistió en dos grupos de adultos mayores cohabitantes de la localidad de San Antonio Oeste, Provincia de Río Negro, Argentina; siendo uno de control (10 adultos mayores con edad promedio de 67, +/- 8 años, altura promedio de 160 cm, peso promedio de 71 Kg, 2,8 días de actividad física y/o ejercicio físico semanal) al que no le fue aplicado el estímulo del programa de entrenamiento, y por otra parte, el grupo experimental (10 adultos mayores con una edad promedio de 61, +/- 6 años, altura promedio de 159,5 cm, peso promedio de 80,78 Kg, 5 días de actividad física y/o ejercicio físico semanal). La metodología empleada consistió en el desarrollo de 16 sesiones de entrenamiento con una duración horaria de una hora cada una, abarcando tres sesiones semanales para un total de seis semanas. El marco metodológico de la investigación se basó en el enfoque mixto, utilizando como instrumentos de recolección de datos al Senior Fitness Test, cuestionarios semiestructurados y una ficha médica; resaltando que el análisis de datos fue hecho mediante los programas de Microsoft Excel 2016 y CODAP. Los resultados sugieren que el diseño y ejecución de un programa de entrenamiento de fuerza mediante el pilates reformer posibilitan una mejora notoria del desarrollo de la fuerza y la flexibilidad, evidenciada en el grupo experimental, quienes obtuvieron mejores resultados en los test a diferencia del grupo de control. |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12750 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Física y Deportes |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Perrone, Natalia Fernanda-2025.pdf | 2,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons