Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12761
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Donoso, Nataly | - |
dc.contributor.advisor | Busso, Valeria | - |
dc.contributor.author | Reuque, Sergio Daniel | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T18:04:23Z | - |
dc.date.available | 2025-04-03T18:04:23Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Reuque, Sergio Daniel (2025). Abordajes terapéuticos seleccionado por los/las kinesiólogos/as de la Comarca Viedma-Patagones para facilitar la bipedestación en pacientes post accidente cerebrovascular. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12761 | - |
dc.description.abstract | - | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.title | Abordajes terapéuticos seleccionado por los/las kinesiólogos/as de la Comarca Viedma-Patagones para facilitar la bipedestación en pacientes post accidente cerebrovascular | es_ES |
dc.type | Trabajo final | es_ES |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | - |
dc.description.filiation | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.subject.keyword | Accidente cerebrovascular | es_ES |
dc.subject.keyword | Bipedestación | es_ES |
dc.subject.keyword | Propiocepción | es_ES |
dc.subject.keyword | Somatosensorial | es_ES |
dc.subject.keyword | Tono muscular | es_ES |
dc.subject.keyword | Control de tronco | es_ES |
dc.subject.keyword | Control postural | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.subject.materia | Kinesiología y Rehabilitación | es_ES |
dc.origin.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.description.resumen | El objetivo de la siguiente tesina es analizar las estrategias terapéuticas utilizadas por las/os kinesiólogos/as de la Comarca Viedma-Patagones, en el tratamiento de la bipedestación en pacientes con accidente cerebrovascular. El estudio analiza los abordajes terapéuticos de kinesiólogos/as de la Comarca Viedma-Patagones para facilitar la bipedestación en pacientes post-accidente cerebrovascular. Utiliza un diseño no experimental, descriptivo y transversal, centrado en observar el fenómeno en su contexto natural y analizarlo. La muestra es no probabilística, seleccionada subjetivamente según criterios de relevancia. Basado en un enfoque cualitativo, emplea entrevistas como técnica principal para recolectar datos no numéricos, permitiendo interpretar y describir detalladamente las estrategias empleadas. Este diseño metodológico busca profundizar en la problemática actual y construir conocimiento útil para la rehabilitación en esta población específica. | es_ES |
dc.type.subtype | Trabajo final de grado | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Reuque, Sergio Daniel-2025.pdf | 1,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons