Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12791

Título: Prevalencia del dolor lumbar en docentes de la educación inicial de la ciudad de Viedma, 2024
Autor(es): Donato, JeremÍas Daniel
Director: Calvelo, Martín
Fecha de publicación: 2025
Citación: Donato, Jeremías Daniel (2025). Prevalencia del dolor lumbar en docentes de la educación inicial de la ciudad de Viedma, 2024. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
Abstract: -
Resumen: El dolor lumbar es considerado como una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial, la segunda causa de consulta médica, después de las enfermedades respiratorias, y culpable de cerca del 40% del ausentismo laboral. Se estima, que cerca del 25% de la población mundial tiene un cuadro de dolor lumbar en este momento, y que aproximadamente el 80% de la población la ha padecido en algún momento de su vida. Este tipo de patologías se puede presentar con más frecuencia en personas que realizan algún tipo de movimiento físico significativo, desplazamiento con cargas, acciones repetitivas, manipulación manual de pesos o malas posturas durante un tiempo prolongado. La profesión docente en sí misma, parece representar un alto riesgo a trastornos músculo esquelético. La continua exposición a posturas inadecuadas, la manipulación de cargas y altos niveles de estrés durante su día a día, los vuelve una población vulnerable, siendo este, un riesgo para la salud.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12791
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Donato, Jeremías-2025.pdf1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons