Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12792
Título: | Criminología mediática, prisionalización y violencias. El caso argentino en clave regional (2002-2022) |
Autor(es): | Samar, Roberto Matías Alvarado, Magdalena de los Angeles |
Fecha de publicación: | sep-2024 |
Editorial: | Editora y librería Jurídica Grijley E.I.R.L |
Citación: | Samar, R. & Alvarado, M. (2024) Criminología mediática, prisionalización y violencias. El caso Argentino en clave regional (2002-2022) |
Descripción: | Libro Juicios Paralelos y Procesos Penales. Cuando la prensa hace de juez. Tomo II. |
Resumen: | En los medios de comunicación y la industria del entretenimiento se pude observar cómo se fortalecen los discursos estigmatizantes sobre grupos históricamente vulnerados y particularmente sobre las personas que transitan o transitaron unidades penitenciarias. Es por ello que, en el presente capítulo nos preguntamos cómo se piensan los espacios de prisionalización y el ejercicio de las violencias, tomando como base la agenda mediática argentina y las nuevas plataformas digitales. Es necesario dar a conocer datos concretos de estudios e investigaciones de la actualidad, que permitan generar debates en todos los ámbitos de la sociedad, en los medios de comunicación y en las instituciones de control que intervienen en situaciones de vulneración de derechos de las personas privadas de su libertad. |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12792 |
ISBN: | 9789972048029 |
Aparece en las colecciones: | Partes de libros |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cap. Criminología Mediática, Prisionalización y Violencias.pdf | 1,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons