Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12807

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIgnisci, Fernanda-
dc.contributor.authorCastro, Lautaro Julián-
dc.date.accessioned2025-04-14T13:10:25Z-
dc.date.available2025-04-14T13:10:25Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCastro, Lautaro Julián (2025). Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12807-
dc.description.abstract-es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleComparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografíaes_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.subject.keywordRehabilitación post-COVID-19es_ES
dc.subject.keywordKinesiologíaes_ES
dc.subject.keywordAbordaje kinésicoes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaKinesiología y Rehabilitaciónes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenLa enfermedad infecciosa originada por el coronavirus ha afectado profundamente a las personas a nivel mundial. Es importante destacar que esta enfermedad puede provocar diversas secuelas respiratorias y físicas, tanto a corto como a largo plazo. Durante la fase aguda de la enfermedad, predominan los síntomas respiratorios, mientras que en la fase post aguda, los más comunes están relacionados con la inmovilización prolongada, las disfunciones respiratorias, los trastornos cognitivos y emocionales. Ante esta situación, se requiere la aplicación de diferentes técnicas de kinesiología y rehabilitación respiratoria, las cuales deben adaptarse a las necesidades de cada paciente.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Castro, Lautaro-2025.pdf2,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons