Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12815

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTognetti, Celia-
dc.contributor.authorBellotti, Mariela-
dc.contributor.authorBadr, Pablo-
dc.contributor.authorGuaresti, Germán-
dc.date.accessioned2025-04-16T13:35:47Z-
dc.date.available2025-04-16T13:35:47Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12815-
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleInvestigación: Utilización de Mini Entrevistas Múltiples para evaluar aspectos no académicos en aspirantes de la carrera de medicina.es_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationTognetti, Celia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina.es_ES
dc.description.filiationBellotti Mariela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina.es_ES
dc.description.filiationBadr, Pablo. Universidad Nacional del Sur. Buenos Aires. Argentina.es_ES
dc.description.filiationGuaresti, Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina.es_ES
dc.subject.keywordeducación médicaes_ES
dc.subject.keywordmini entrevistas múltipleses_ES
dc.subject.keywordevaluaciónes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Médicas y de la Saludes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenLa Universidad Nacional de Río Negro- Sede Andina –UNRN-SA (1) incorporó para evaluar a los aspirantes de la primera cohorte del ingreso a medicina las Mini-Entrevistas Múltiples (MEM) (2). Estas son un innovador mecanismo de entrevista que implica un proceso estructurado objetivo en el que los aspirantes son evaluados en atributos específicos no cognitivos, en una serie de estaciones establecidas. Se propuso un estudio cuyo objetivo fue describir la implementación, confiabilidad y aceptabilidad de las MEM en el ingreso a la carrera de Medicina de la UNRN- SA para la selección de la primera cohorte de estudiantes (año 2022). Para ello, se administró un cuestionario de satisfacción y se utilizó el alfa de Cronbach (3) para determinar las propiedades psicométricas de las MEM. Se modeló de manera teórica el efecto en el del orden de prelación de diferentes ponderaciones del examen escrito de conocimientos y las MEM. El cuestionario de satisfacción confirmó que el proceso fue aceptable para todas las partes intervinientes. Y la confiabilidad, medida con el coeficiente alfa de Cronbach, fue aceptable. El uso de puntajes MEM cambiaría el resultado de selección en un porcentaje mínimo a moderado de los aspirantes. La introducción de las MEM para la selección de la primera cohorte de estudiantes de la carrera de Medicina resultó satisfactoria para todos los participantes de la misma. La confiabilidad de las MEM se considera aceptable para esta herramienta. Las MEM permiten la conformación de un orden de prelación basado no exclusivamente en aspectos cognitivos.es_ES
dc.relation.journalTitleJornadas de Extensión e Investigación de la Sede Andina de la UNRN “Conocernos mejor para contribuir al desarrollo sustentable de la región”es_ES
dc.type.subtypeResumenes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Jornadas de Extensión e Investigación de la Sede Andina de la UNRN 2022_ Mesa Salud _ Medicina (1).pdf513,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons