Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12855

Título: Financiamiento del Complejo Científico-Tecnológico argentino 1983 -2019 - Un estudio de los presupuestos nacionales con finalidad CyT desde 1983 a 2019
Autor(es): Aristimuño, Francisco Javier
Fecha de publicación: oct-2022
Revista: Congreso Argentino de estudios sociales de la ciencia y la tecnología (CAESCYT 2022).
Resumen: En esta ponencia se analiza la evolución del financiamiento del sector científico-tecnológico argentino según fue programado en los Presupuestos nacionales aprobados en el período que va desde 1983 a 2019. A lo largo de este período acontecieron importantes modificaciones en la estructura de financiamiento del sector, en particular, se incorporaron nuevas instituciones al sector y se sumaron Organismos Internacionales a su financiamiento. El capítulo otorga una visión de mediano/largo plazo (casi cuatro décadas) de tres dimensiones del financiamiento al sector. En primer lugar se estudia su evolución absoluta ajustando su valor en moneda local según distintos índices y transformando, a su vez, a dólares corrientes y constantes. En segundo lugar, se provee un análisis de la distribución relativa de dicho financiamiento entre los principales organismos del sector. De este modo se busca proveer una mirada sobre el orden de relevancia que el sector tuvo en los distintos gobiernos del período y las instituciones a través de las cuales se decidió volcar dicho financiamiento. Finalmente se provee un estudio del carácter económico de los gastos de cada una de las principales instituciones del sector. Como consecuencia del análisis se pueden ver las estrategias de desarrollo asumidas por distintos gobiernos, además de patrones comunes ante los ciclos macroeconómicos. La metodología consiste en la revisión de documentos oficiales, especialmente de los presupuestos nacionales. El abordaje teórico parte de una comprensión de las distintas instituciones de CyT, sus finalidades e historia a lo largo del período. En definitiva se busca proveer un análisis informado de las principales transformaciones que se fueron dando en el secto desde la principal herramienta de planificación que tiene todo Estado, su presupuesto.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12855
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Aristimuño - Financiamiento público de la CyT.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons