Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12898

Título: Aplicación de un plan de control para campylobacteriosis genital bovina en un establecimiento de cría con pérdidas reproductivas en el departamento de Pichi Mahuida
Autor(es): Perez, Jeremias Ariel
Director: Pitte, Virginia
Fecha de publicación: 19-dic-2024
Citación: Perez, Jeremias Ariel. (2024). Aplicación de un plan de control para campylobacteriosis genital bovina en un establecimiento de cría con pérdidas reproductivas en el departamento de Pichi Mahuida. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
Abstract: This work addresses the implementation of a control plan against Bovine Genital Campylobacteriosis (BGC) in a cattle breeding establishment in the Pichi Mahuida department, in the province of Río Negro. The study arises as a response to significant reproductive losses in the herd, caused mainly by this venereal disease, characterized by its negative impact on reproductive and economic efficiency. BGC, caused by Campylobacter spp., affects fertility by causing repeated estrus, embryonic death and abortions, which translate into a longer service season. The control plan included pre- and post-service diagnoses, sampling of bulls, elimination of infected individuals, adjustments in the duration of the service season, and systematic records of reproductive indicators. Variables such as pregnancy percentages, pregnancy distribution, reproductive losses, calving and weaning percentages were evaluated; using tools such as digital rectal examination, ultrasound and laboratory analysis. The result of the implementation of the control plan was the absence of reproductive losses in the cycle under study, compared to 33% of reproductive losses in the previous cycle, highlighting the effectiveness of the sanitary and reproductive strategies applied, although challenges related to the comprehensive management of the herd persist.
Resumen: Este trabajo aborda la implementación de un plan de control contra la Campylobacteriosis Genital Bovina (CGB) en un establecimiento de cría bovina del departamento Pichi Mahuida, en la provincia de Río Negro. El estudio surge como respuesta a pérdidas reproductivas significativas en el rodeo, ocasionadas principalmente por esta enfermedad venérea, caracterizada por su impacto negativo en la eficiencia reproductiva y económica. La CGB, causada por Campylobacter spp., afecta la fertilidad al provocar repeticiones de celo, muerte embrionaria y abortos, que se traducen en una temporada de servicio más larga. El plan de control incluyó diagnósticos previos y posteriores al servicio, toma de muestra en toros, eliminación de individuos infectados, ajustes en la duración de la temporada de servicio, y registros sistemáticos de indicadores reproductivos. Se evaluaron variables como porcentajes de preñez, distribución de preñez, pérdidas reproductivas, porcentajes de parición y destete; utilizando herramientas como tacto rectal, ultrasonografía y análisis de laboratorio. El resultado de la implementación del plan de control fue la ausencia de pérdidas reproductivas en el ciclo en estudio, en comparación con el 33% de las pérdidas reproductivas en el ciclo anterior, destacando la efectividad de las estrategias sanitarias y reproductivas aplicadas, aunque persisten desafíos relacionados con el manejo integral del rodeo.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12898
Aparece en las colecciones: Medicina Veterinaria

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
TFG - PEREZ, J.A..pdf803,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons