Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12908

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNúñez, Paula Gabriela-
dc.contributor.authorNúñez, Cecilia Ines-
dc.date.accessioned2025-05-07T12:59:03Z-
dc.date.available2025-05-07T12:59:03Z-
dc.date.issued2023-06-
dc.identifier.citationNúñez Paula y Nuñez Cecilia. (2023) Miradas sobre la “ganadería” en el parque nacional lago Puelo. Espacio Regional Vol. 1, n.º 20, Osorno, pp. 45 - 68es_ES
dc.identifier.issn2735-6175es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12908-
dc.description.abstractThis article reviews immaterial meanings generated by the National Parks Administration in relation to the livestock that takes place in the Lago Puelo National Park. We chose this National Park because of its proximity to agricultural production areas and because of the depth of identity that livestock farming has in the local population. We seek to observe how, from a dependency whose objective is environmental conservation, territories are configured and affect the valuation of livestock activities in mountain areas. In the analysis we will attend to the different metaphors with which the Patagonian nature has been characterizedes_ES
dc.format.extentp. 45-68es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses_ES
dc.relation.urihttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/3128es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleMiradas sobre la “ganadería” en el parque nacional lago pueloes_ES
dc.typeArticuloes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationNúñez, Paula Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.description.filiationNúñez, Cecilia Ines. Administración de Parques Nacionales, Dirección Regional Patagonia Norte. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.subject.keywordGanaderiaes_ES
dc.subject.keywordparque nacional Lago Pueloes_ES
dc.subject.keywordconservaciones_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Socialeses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio.es_ES
dc.relation.journalissue1es_ES
dc.description.reviewtruees_ES
dc.description.resumenEste artículo revisa sentidos inmateriales generados desde la Administración de Parques Nacionales con relación a la ganadería que se desarrolla en el Parque Nacional Lago Puelo. Tomamos este Parque Nacional, por su cercanía a áreas de producción agropecuaria y por la profundidad identitaria que la ganadería tiene en la población local. Buscamos observar cómo, desde una dependencia cuyo objetivo en la conservación ambiental, se configuran territorios e inciden en la valoración de actividades ganaderas en zonas de montaña. En el análisis atenderemos a las diferentes metáforas con las que ha sido caracterizada la naturaleza patagónica.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.32735/S2735-61752023000203128-
dc.relation.journalTitleEspacio regionales_ES
Aparece en las colecciones: Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
3128-Texto del artículo-3034-2-10-20240319.pdf589,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons