Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12950

Título: Plan de factibilidad económico -financiero para la instalación de una planta procesadora de sebo.
Otros títulos: Triaud S.A.
Autor(es): Canale Heredia, Abril
Director: Gutierrez, Javier Hernan
Fecha de publicación: 21-feb-2025
Citación: Canale Heredia Abril.(2025).Plan de factivilidad económico - financiero para la instalacion de una planta procesadora de sebo.Triaud S.A.
Abstract: This feasibility plan focuses on the analysis of the implementation of a liquid tallow processing plant, called Triaud SA, located in the La Adela Agroindustrial Park, La Pampa province. This project aims not only to meet market demand for tallow, but also to contribute to environmental sustainability by transforming meat waste into useful byproducts through the rendering process. The company will benefit from its strategic location bordering Patagonia, where there is currently little competition in the sector, and collaboration with local meatpacking plants is expected to optimize the supply chain. Triaud SA's mission will be to utilize meatpacking waste, generating high-quality products and promoting the local economy. The feasibility plan includes a technical, economic, and financial analysis that will assess the project's viability. Aspects such as market demand for tallow, the identification of strategic suppliers, and an assessment of the competition are considered. Market analysis reveals low competition in the Patagonian region, where there is only one tallow processing plant, representing a significant opportunity for Triaud SA. Furthermore, its commitment to sustainability and responsible resource management positions the company as a key player in the rendering industry. This project is presented as a viable and sustainable solution for the treatment of meat waste, with the potential to generate a positive impact on the local economy and the environment.
Resumen: El presente plan de factibilidad se centra en el análisis de la puesta en marcha de una planta procesadora de sebo líquido, denominada Triaud SA, ubicada en el Parque Agroindustrial de La Adela, provincia de La Pampa. Este proyecto se propone no solo satisfacer la demanda de sebo en el mercado, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental al transformar residuos cárnicos en subproductos de utilidad a través del proceso de "rendering". La empresa se beneficiará de su ubicación estratégica lindante a la Patagonia,donde actualmente hay poca competencia en el sector, y se prevé que la colaboración con frigoríficos locales optimice la cadena de suministro.Triaud SA tendrá como misión aprovechar los residuos frigoríficos, generando productos de alta calidad y promoviendo la economía local. El plan de factibilidad incluye un análisis técnico, económico y financiero que permitirá evaluar la viabilidad del proyecto. Se contemplan aspectos como la demanda de sebo en el mercado, la identificación de proveedores estratégicos y la evaluación de la competencia. El análisis de mercado revela una baja competencia en la región Patagónica, donde solo existe una planta procesadora de sebo, lo que representa una oportunidad significativa para Triaud SA. Además, el compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de recursos posiciona a la empresa como un actor clave en la industria del rendering.Este proyecto se presenta como una solución viable y sostenible para el tratamiento de residuos cárnicos, con el potencial de generar un impacto positivo en la economía local y en el medio ambiente.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12950
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración de Empresas

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
TFG -CANALE HEREDIA Abril.pdf867 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons