Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12957

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGalperin, Diego Javier-
dc.contributor.authorAlvarez, Marcelo Alejandro-
dc.contributor.authorLemus Frías, Claudia-
dc.date.accessioned2025-05-16T17:16:34Z-
dc.date.available2025-05-16T17:16:34Z-
dc.date.issued2025-04-
dc.identifier.citationGalperin, D., Alvarez, M., & Lemus Frías, C. (2025). Diseño y evaluación de una secuencia topocéntrica para la enseñanza de las fases lunares en nivel secundario. Revista Eureka Sobre Enseñanza Y Divulgación De Las Ciencias, 22(2), 2801. https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2025.v22.i2.2801es_ES
dc.identifier.issn1697-011Xes_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12957-
dc.description.abstractThe design and evaluation process of a teaching-learning sequence about the lunar phases phenomenon is described based from the implementation of a Design-based research (DBR). The proposal was designed using the topocentric reference system in order to favor the construction of an explanatory model based on the observation of the Moon´s motion across the sky. The sequence was implemented in a second year of high school, being evaluated through the analysis of students' productions, class registration, and individual interviews. The results obtained show a favorable evolution of students' knowledge, including the possibility of relating the phenomenon with what they can observe daily in the local sky. Conclusions about the sequence and contributions to the teaching of astronomy at the secondary level are presented.es_ES
dc.format.extent2801es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Cádizes_ES
dc.relation.urihttps://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/11361es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleDiseño y evaluación de una secuencia topocéntrica para la enseñanza de las fases lunares en nivel secundarioes_ES
dc.typeArticuloes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationGalperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.description.filiationAlvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.description.filiationLemus Frías, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.subject.keywordEducación secundariaes_ES
dc.subject.keywordFases lunareses_ES
dc.subject.keywordInvestigación basada en diseñoes_ES
dc.subject.keywordSecuencia de enseñanza-aprendizajees_ES
dc.subject.keywordSistema de referencia topocéntricoes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.materiaAstronomíaes_ES
dc.subject.materiaPedagogía y Didácticaes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.relation.journalissue22es_ES
dc.description.reviewtruees_ES
dc.description.resumenSe describe el proceso de diseño y evaluación de una secuencia de enseñanza-aprendizaje sobre el fenómeno de las fases lunares a partir de la implementación de una Investigación basada en diseño (IBD). La propuesta se diseñó utilizando el sistema de referencia topocéntrico con el fin de favorecer la construcción de un modelo explicativo basado en la observación del movimiento de la Luna en el cielo. La secuencia fue implementada en un curso de segundo año de educación secundaria, siendo evaluada mediante el análisis de las producciones de los estudiantes, el registro de las clases y la realización de entrevistas individuales. Los resultados obtenidos evidencian una evolución favorable de los conocimientos de los estudiantes, incluyendo la posibilidad de vincular el fenómeno con lo que pueden observar a diario en el cielo local. Se presentan conclusiones acerca de la secuencia y aportes para la enseñanza de la astronomía en nivel secundario.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2025.v22.i2.2801-
dc.relation.journalTitleRevista Eureka Sobre Enseñanza Y Divulgación De Las Cienciases_ES
Aparece en las colecciones: Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
2801-Galperin.pdf602,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons