Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13149
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sánchez, Mauro Edel | - |
dc.contributor.author | Frank, Ana Lía | - |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T13:57:49Z | - |
dc.date.available | 2025-06-30T13:57:49Z | - |
dc.date.issued | 2023-09-20 | - |
dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13149 | - |
dc.description | pre publicacion | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.relation.uri | https://sites.google.com/view/forma-y-cuerpo-2023/inicio | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.title | La influencia de la representación del cuerpo humano en el diseño del mueble: un estudio comparativo | es_ES |
dc.type | Objeto de conferencia | es_ES |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
dc.description.filiation | Sánchez, Mauro Edel. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Experimentación Proyectual y Estudios Urbano-Territoriales (LEPEUT). Río Negro, Argentina | es_ES |
dc.description.filiation | Frank, Ana Lía. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Experimentación Proyectual y Estudios Urbano-Territoriales (LEPEUT). Río Negro, Argentina | es_ES |
dc.subject.keyword | Cuerpo Humano | es_ES |
dc.subject.keyword | Diseño de Muebles | es_ES |
dc.subject.keyword | Representación | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.subject.materia | Arquitectura | es_ES |
dc.origin.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.description.resumen | La presente ponencia explora ciertas relaciones entre la representación del cuerpo y el diseño de muebles, considerándolos como una construcción simbólica dentro de un contexto social y temporal específico. Para ello, el cuerpo, lo corpóreo, ya no se considera aquí como un término teórico en abstracto sino como intrínsecamente conectado a la trama comunitaria y cósmica en la que existe. Este estudio tiene como objetivo desarrollar una comparación entre los modos en que tres diferentes paradigmas culturales y estéticos de Occidente moldean la manera en que se representan y experimentan los cuerpos a través del diseño mobiliario. De esta manera, se proponen apuntes y observaciones sobre la construcción e impacto de las normas culturales en la percepción de los conceptos de corporalidad de cada uno de los paradigmas cultural/estético definidos para, finalmente, abordar el estudio de las formas en que el diseño de muebles moldea y refleja a tales aspectos. | es_ES |
dc.relation.journalTitle | XIV Congreso Nacional “Forma y Cuerpo” | es_ES |
dc.type.subtype | Documento de ponencia | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Objetos de conferencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sánchez - Frank. Forma y cuerpo..pdf | 204,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons