Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13250
Título: | Movilidades obligadas. El desplazamiento a las ciudades como efecto del genocidio indígena |
Compilador(es): | Kropff, Laura Iñigo Carrera, Valeria Vivaldi, Ana |
Autor(es): | Cabrapán Duarte, Melisa Kropff, Laura Iñigo Carrera, Valeria Pérez, Pilar Vivaldi, Ana Argel, María Paz Belli, Graciela Crego, María Laura Calfinao, Daniel Guiñazú, Samanta Iglesias, Victoria |
Fecha de publicación: | 10-may-2025 |
Editorial: | Editorial UNRN |
Citación: | Kropff, Laura, Valeria Iñigo Carrera y Ana Vivaldi (comps). Movilidades obligadas. El desplazamiento a las ciudades como efecto del genocidio indígena. Editorial UNRN. |
Resumen: | Lejos de ser un hito consumado, el genocidio indígena de la Patagonia se extiende en el tiempo a través de consecuencias diversas. En la dimensión territorial, uno de esos efectos es el de la movilidad forzada de las familias originarias que fueron obligadas a abandonar sus tierras rurales y adaptarse a la vida urbana en condiciones adversas. Este trabajo interdisciplinario, que reúne contribuciones de antropología, historia, ciencias de la comunicación y arte dramático, examina cómo las políticas estatales racistas y patriarcales del siglo XIX promovieron la expropiación de tierras y el desplazamiento, configurando dinámicas de exclusión y proletarización. Los capítulos de este volumen abordan tanto los impactos históricos de las movilidades forzadas como sus efectos contemporáneos, explorando trayectorias individuales y colectivas. Se analizan las tensiones entre etnicidad, género y clase que moldearon estas experiencias y se estudian políticas públicas recientes que intentan abordar esta problemática, enfatizando tanto sus limitaciones como sus potencialidades reparadoras. Finalmente, el libro incorpora una mirada artística mediante el análisis de prácticas escénicas que reconstruyen y resignifican las historias de desplazamiento. Esta dimensión no solo visibiliza esas vivencias, sino que también contribuye al debate sobre las formas de resistencia cultural frente a las violencias del pasado y sus manifestaciones actuales. |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13250 |
ISBN: | 9789878258638 9789878258645 9789878258621 |
Otros enlaces: | https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/61/aperturas/133/movilidades-obligadas |
Aparece en las colecciones: | Aperturas |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
9789878258621.jpg | Tapa libro "Movilidades obligadas" | 164,76 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons