Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13270

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGrimson, Rafael-
dc.contributor.authorSchivo, Facundo-
dc.contributor.authorGoya, Juan-
dc.contributor.authorArturi, Marcelo-
dc.contributor.authorDerguy, María Rosa-
dc.contributor.authorSandoval, Martín-
dc.contributor.authorTorres Robles, Silvia Susana-
dc.contributor.authorRodríguez, Laura Belén-
dc.contributor.authorPratolongo, Paula-
dc.date.accessioned2025-07-29T13:59:04Z-
dc.date.available2025-07-29T13:59:04Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13270-
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.titleConsultoría para la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia de Buenos Aires. Informe Final.es_ES
dc.typeInforme tecnicoes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.description.filiationGrimson, Rafael. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental-CONICET. Buenos Aireses_ES
dc.description.filiationSchivo, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental-CONICET. Buenos Aires.es_ES
dc.description.filiationGoya, Juan. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales. Buenos Aires.es_ES
dc.description.filiationArturi, Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales. Buenos Aires.es_ES
dc.description.filiationDerguy, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales. Buenos Aires.es_ES
dc.description.filiationSandoval, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales. Buenos Aires.es_ES
dc.description.filiationTorres Robles, Silvia Susana. Universidad Nacional de Rio Negro - Sede Atlántica - Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia, Viedma, Rio Negro, Argentina.es_ES
dc.description.filiationRodríguez, Laura Belén. Universidad Nacional de Rio Negro - Sede Atlántica - Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia, Viedma, Rio Negro, Argentina; CONICET.es_ES
dc.description.filiationPratolongo, Paula. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida-CONICET.es_ES
dc.subject.keywordTeledetecciónes_ES
dc.subject.keywordriterios de sustentabilidades_ES
dc.subject.keywordbosque nativoes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Ambientales y de la Tierraes_ES
dc.subject.materiaEcologíaes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de San Martín; Universidad Nacional de Río Negro; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Sures_ES
dc.description.resumenEl presente informe presenta los resultados alcanzados en el marco de la Consultoría para la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia de Buenos Aires. Las tareas se llevaron adelante entre junio y noviembre del año 2023 en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, PNUD ARG/22/008. El objetivo general del trabajo fue aportar insumos para la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la Provincia de Buenos Aires, prevista por la Ley Nacional de Bosques (LNB) considerando sus cinco formaciones: Delta, Talar de Barranca, Bosque Ribereño, Talar del Este, y Caldenal y Monte. Para alcanzar este objetivo se revisaron los antecedentes disponibles sobre las características naturales de la región y de sus bosques, se realizaron decenas de salidas a campo para el relevamiento de cada una de las formaciones, se diseñaron y utilizaron algoritmos de aprendizaje automático para clasificar automáticamente imágenes satelitales Sentinel-2 del último año, se revisaron manualmente imágenes de alta resolución de diferentes fechas, se diseñó y aplicó una metodología para la cuantificación y ponderación de los Criterios de Sustentabilidad Ambiental (CSA) en la Provincia, y se realizaron seis talleres con el personal de la Dirección de Bosques (Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires) para la coordinación de las estrategias de trabajo y para la transferencia de las metodologías implementadas en el presente proyecto. De este trabajo derivaron diferentes productos que están detallados en este informe: 1) Una caracterización ecológica actualizada de cada una de las cinco formaciones presentes en la Provincia. 2) Cinco capas vectoriales con la propuesta de delimitación actualizada de cada una de las formaciones boscosas de la Provincia de Buenos Aires. 3) Una metodología uniforme y reproducible para la aplicación de los CSA indicados por la LNB en la Provincia. 4) La asignación de una Categoría de Conservación a cada parche boscoso identificado según la metodología propuesta. la Consultoría para la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia de Buenos Aires fue llevada adelante por un grupo interdisciplinario conformado por investigadoras e investigadores de distintas instituciones incluyendo el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA) de doble dependencia Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y CONICET, el Laboratorio de Investigación de SistemasEcológicos y Ambientales (LISEA) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida de doble dependencia Universidad Nacional del Sur (UNS) y CONICET. La Consultoría fue dirigida por el grupo de Modelado, Análisis Geoespacial y Teledetección Ambiental (MAGENTA) del IIIA, UNSAM-CONICET.es_ES
Aparece en las colecciones: Informes

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Informe Final.pdf
  Hasta el 28-02-2029
230,75 MBAdobe PDF    Solicitar una copia

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons