Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13281

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSchmeisser, Agustín Leandro-
dc.date.accessioned2025-08-06T13:35:36Z-
dc.date.available2025-08-06T13:35:36Z-
dc.date.issued2024-04-12-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13281-
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.urihttps://www.arte.unicen.edu.ar/congreso_artes/wp-content/uploads/2024/04/Programa-I-Congreso-Internacional-Artes-2024-1.pdfes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleLa Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negroes_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationSchmeisser, Agustín Leandro. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.subject.keywordcreación colectivaes_ES
dc.subject.keywordcooperativismoes_ES
dc.subject.keywordteatroes_ES
dc.subject.keywordRío Negroes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
dc.subject.materiaTeatro y Dramaturgiaes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloFacultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aireses_ES
dc.description.resumenEl presente trabajo deriva de nuestra actual indagación sobre los grupos teatrales de creación colectiva de la provincia de Río Negro que funcionaron entre 1983 y 2015. Tomando como objeto de estudio a la Cooperativa de Trabajo Artístico “La Hormiga Circular”, en este escrito presentaremos algunas de las principales teorizaciones de los modelos de la creación colectiva latinoamericana para tensionarlos con los modos de organización y producción teatral de este elenco rionegrino. Así, buscaremos comenzar a comprender y explicar el funcionamiento cooperativista de La Hormiga Circular como un caso de resignificación y de territorialización de la colectivización escénica en la Norpatagonia argentina.es_ES
dc.relation.journalTitleI Congreso Internacional en Arteses_ES
dc.type.subtypeDocumento de ponenciaes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
GT6 SCHMEISSER AGUSTÍN.pdf151,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons