Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13286

Título: Análisis icnológico en depósitos de llanura de inundación de la Formación Mulichinco en el área de Río Salado (Cuenca Neuquina, argentina)
Autor(es): Campetella, Débora
Pino, Diego
Zalazar, Manuela
Mángano, Gabriela
Tunik, Maisa Andrea
Casadío, Silvio Alberto
Fecha de publicación: 17-nov-2024
Revista: XXII Congreso Geológico Argentino
Resumen: La Formación Mulichinco (Valanginiano temprano) es parte de la sucesión sedimentaria conocida como Grupo Mendoza y comprende depósitos de origen continental, transicional y marino (Schwarz 2003). Este estudio se desarrolla en el área del río Salado, ubicado a 40 km al noreste de la localidad de Las Lajas (provincia de Neuquén), sobre afloramientos de la Formación Mulichinco que alcanzan los 255 m de espesor y se caracterizan por presentar un arreglo estrato y granodecreciente (Schwarz 2003, Pino et al. 2024). Sobre la base de un estudio paleoambiental, en el que se enmarcó el hallazgo de huellas de dinosaurios, Pino et al. (2024) reconocieron 12 facies sedimentarias, las cuales fueron categorizadas en tres intervalos denominados informalmente como inferior, medio y superior, con el fin de representar la evolución depositacional. A partir del análisis de las asociaciones de facies, estos autores determinaron para el intervalo inferior un paleoambiente fluvial de baja sinuosidad con migración de barras y escasa preservación de planicies de inundación que, hacia el intervalo medio, evolucionó a un subambiente fluvial de planicie de inundación distal bien desarrollada. El intervalo superior es considerado un estuario con influencia mareal (Schwarz 2003). El objetivo de este estudio es ajustar el modelo paleoambiental propuesto para las llanuras de inundación del intervalo medio y determinar las condiciones del sustrato al momento de generarse las huellas de vertebrados, por lo cual se seguirá el modelo de facies planteado por Pino et al. (2024).
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13286
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Campetella et al., 2024 - Análisis icnológico Fm. Mulichinco - XXII CGA.pdf26,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons