Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13295

Título: Efecto de la suplementación con monohidrato de creatina sobre la recuperación de la función y daño muscular luego de un estímulo con predominio de acciones excéntricas: ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo
Autor(es): Querejeta Morón, María Paz
Director: Scavo, Matías
Fecha de publicación: 2025
Citación: Querejeta Morón, María Paz (2025). Efecto de la suplementación con monohidrato de creatina sobre la recuperación de la función y daño muscular luego de un estímulo con predominio de acciones excéntricas: ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
Abstract: -
Resumen: Durante el ejercicio físico, especialmente cuando éste incluye acciones excéntricas y no habituales, el músculo esquelético tiende a exacerbar el daño de las fibras musculares, llevando a una pérdida transitoria de su función. Dicha pérdida está asociada a un detrimento de las propiedades neuro-contráctiles, dolor muscular de inicio retardado (DOMS), restricciones en el rango de movimiento e incremento de proteínas intramiocelulares como la enzima creatinquinasa (Ebbeling, 1989). El daño muscular inducido por el ejercicio (EIMD) suele ser favorable para la reestructuración muscular, hipertrofia y ganancias de fuerza, aunque cuando el mismo no es resuelto y se produce de forma exagerada, y a la vez no se utilizan técnicas para la recuperación y adaptación del tejido muscular es probable que conduzca a lesiones y/o necrosis fibrilar (Marqués y Terrado, 2018). Para contrarrestar estos efectos negativos y promover una recuperación más rápida se intentan buscar intervenciones nutricionales adecuadas. En esta línea, la suplementación con creatina se ha visto como una posible estrategia favorable. Si bien la creatina goza de amplia evidencia científica en varios aspectos relacionados al rendimiento y a la salud, la evidencia con respecto al impacto sobre la recuperación muscular luego del EIMD no es tan clara y aún no está del todo claro cuál sería la dosis óptima (Doma et. al, 2020; Jurado et al., 2020). En este sentido es que surge nuestro problema de investigación y que intentaremos explicar: ¿Cuál es el impacto de la suplementación con monohidrato de creatina sobre la recuperación de la función y daño muscular luego de un estímulo con predominio de acciones excéntricas en estudiantes universitarios?
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13295
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Nutrición

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Querejeta Morón, María Paz-2025.pdf9,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons