Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13314

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorCabana, Maria Cecilia-
dc.contributor.advisorOrts, Darío Leandro-
dc.contributor.authorGallego, Fernando-
dc.date.accessioned2025-08-22T12:15:36Z-
dc.date.available2025-08-22T12:15:36Z-
dc.date.issued2025-08-14-
dc.identifier.citationGallego, Fernando. (2025). Evolución morfoestructural de las planicies elevadas de El Cuy y Rentería en el Antepaís Norpatagónico. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13314-
dc.description.abstractThis study focuses on the development and uplift of the Rentería and El Cuy plains, located in the northern Patagonian foreland in the northwest of the Río Negro Province, Argentina. To carry out the morphotectonic analysis and determine the influence of isostatic adjustment on the uplift of the landscape, it was necessary to estimate the flexural isostatic response to erosion in the retroarc/foreland sector of the study area. Based on the calculated volume of eroded rock (geophysical relief), the isostatic response of the lithosphere in the Andean retroarc, including the area of interest, was modeled. The resulting models and their comparison revealed that the morphology of the elevated plains in the Northern Patagonian foreland has been partially controlled by flexural isostatic compensation in response to intensified erosion during the Pliocene-Pleistocene epoch.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleEvolución morfoestructural de las planicies elevadas de El Cuy y Reintería en el antepaís Norpatagónico.es_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationGallego, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Geología, Paleontología y Enseñanza de las Ciencias. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordPlanicie de Renteríaes_ES
dc.subject.keywordPlanicie de El Cuyes_ES
dc.subject.keywordLevantamiento del relievees_ES
dc.subject.keywordAjuste isostático flexurales_ES
dc.subject.keywordPlioceno-Plestocenoes_ES
dc.subject.keywordLitósferaes_ES
dc.subject.keywordCompensación isostáticaes_ES
dc.subject.keywordAntepaís Norpatagónicoes_ES
dc.subject.keywordAnálisis morfotectónicoes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias de la Tierra (General)es_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro - Escuela de Geología, Paleontología y Enseñanza de las Ciencias - Alto Valle-Valle Medio - General Roca R. N.es_ES
dc.description.resumenEl presente trabajo se enfoca en el desarrollo y levantamiento de las planicies de Rentería y El Cuy (dentro del área delimitada por las coordenadas 39°06’S, 40°11’S, 68°40’O y 67°55’O), ubicadas en el antepaís Norpatagónico, al noroeste de la provincia de Río Negro, República Argentina. Se llevó a cabo el análisis morfotectónico y se determinó la influencia del ajuste isostático en el levantamiento del relieve, para lo cual fue necesario estimar la respuesta isostática flexural a la erosión del sector del retroarco/antepaís del área considerando y computando el volumen de roca erosionado en el sector cordillerano y del antepaís desde al menos el Plioceno. A partir del volumen de roca erosionado calculado (relieve geofísico), se modeló la respuesta isostática de la litósfera en el retroarco andino, incluyendo el área de interés. De estos modelos resultantes y la comparación entre ellos fue posible determinar que la morfología de las planicies elevadas del antepaís Norpatagónico ha sido controlada parcialmente por la compensación isostática flexural en respuesta a la erosión acentuada durante el Plioceno-Pleistoceno.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Geología

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
TFG-Fernando Gallego.pdf
  Hasta el 10-10-2026
6,01 MBAdobe PDF    Solicitar una copia

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons