Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13337

Título: Diseño de un humedal de flujo subsuperficial por medio de un modelo de caja negra para tratamiento de aguas residuales para un complejo turístico post tratamiento.
Autor(es): Samudio Caballero, Juan Francisco
Director: Ferrarese, Mauro
Fecha de publicación: 10-nov-2023
Citación: Samudio Caballero, J. F. (2023). Diseño de un humedal de flujo subsuperficial por medio de un modelo de caja negra para tratamiento de aguas residuales para un complejo turístico post tratamiento. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
Abstract: Water, like other natural resources, is a finite resource on Earth, and it is estimated that freshwater bodies account for 3% of the land surface. Therefore, maintaining the good ecological status of natural water bodies focuses on treating wastewater before it is discharged into the natural environment and restoring the quality of already degraded natural waters. Constructed wetlands (CW) are increasingly being used for wastewater treatment. CW construction and maintenance costs are typically relatively low, and energy consumption in the treatment process is reduced. Additionally, they can retain and treat variable volumes of wastewater. Likewise, these systems enable the reuse of wastewater, thus promoting the recycling, reuse, and recovery of water resources, in addition to helping alleviate water stress and offering social, economic, and environmental benefits.
Resumen: El agua, al igual que otros recursos naturales, es un recurso finito en la tierra y se calcula que las masas de agua dulce corresponden con el 3% de la superficie terrestre ocupada. Por lo tanto, el mantenimiento del buen estado ecológico de las masas de agua naturales se focaliza en el tratamiento de las aguas residuales previo a su vertido al medio natural y la recuperación de la calidad de las aguas naturales ya degradadas. Los Humedales Construidos (HC), están siendo cada vez más utilizados en el tratamiento de aguas residuales. Los costos de construcción y mantenimiento de los HC suelen ser relativamente bajos y se reduce el consumo de energía en el proceso de tratamiento. Adicionalmente, pueden retener y tratar volúmenes variables de aguas residuales. De la misma forma, estos sistemas posibilitan el reúso de las aguas residuales, promoviendo así el reciclaje, la reutilización y la recuperación de recursos hídricos, además de ayudar a aliviar el estrés hídrico y ofrecer beneficios sociales, económicos y ambientales.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13337
Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Diseño de humedal_Samudio Caballero, Juan Francisco.PDF5,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons