Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13341

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZaffarana, Claudia Beatriz-
dc.contributor.authorSomoza, Rubén-
dc.contributor.authorTomlinson, Andrew-
dc.date.accessioned2025-08-22T13:05:17Z-
dc.date.available2025-08-22T13:05:17Z-
dc.date.issued2015-10-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13341-
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleEstructura interna de la granodiorita Antena, Chuquicamata, norte de Chilees_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationFil: Zaffarana, Claudia Beatriz. CONICET. IIPG (Universidad Nacional de Río Negro-CONICET). Argentina.es_ES
dc.description.filiationFil: Somoza, Rubén. CONICET. Argentina.es_ES
dc.description.filiationFil: Tomlinson, Andrew. SERNAGEOMIN. Chile.es_ES
dc.subject.keywordgranodiorita Antenaes_ES
dc.subject.keywordChuquicamataes_ES
dc.subject.keywordnorte de Chilees_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Exactas y Naturaleses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geologíaes_ES
dc.description.resumenLa granodiorita Antena es un cuerpo somero que se intruyó en la precordillera del norte de Chile durante la fase orogénica Incaica (Eoceno medio – tardío). El cuerpo es angosto y alargado, con un desarrollo de unos 20 km en dirección NNE-SSO y una relación de aspecto 1-5. En esta exposición se presentan resultados de estudios de anisotropía de la susceptibilidad magnética (ASM) y de petrofábrica, y se discute el modo de emplazamiento del plutón. El estudio microestructural señala fábricas que preservan el arreglo adquirido en estado magmáticosubmagmático, y otras que muestran variable intensidad de sobreimposición de deformación en estado sólido de alta y de baja temperatura. Los estados más avanzados de la deformación en estado sólido muestran interconexión entre los subgranos de cuarzo, feldespatos, anfíbol y biotita definiendo claramente una foliación tectónica. Entre los rasgos distintivos se observan porfiroclastos fracturados de plagioclasa y de feldespato potásico con deformación intracristalina, los cuales siempre presentan bordes indentados. Algunas muestras presentan agregados de granos equigranulares indeformados de cuarzo y feldespatos con contactos mutuos a 120°, lo que sugiere que experimentaron un proceso de recuperación estática probablemente posterior al evento de deformación en estado sólido. La manifestación más importante de deformación en estado sólido está dada por bandas de milonitas que ocupan el sector central del plutón.es_ES
dc.relation.journalTitle3° Simposio sobre Petrología Ígnea y Metalogénesis Asociadaes_ES
dc.type.subtypeResumenes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Zaffarana et al 2015-pima.pdf75,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons