Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13346

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFracas, Pablo A.-
dc.contributor.authorArrieta, Ramiro-
dc.contributor.authorBukowski, Belen-
dc.contributor.authorCampagna, Leonardo-
dc.contributor.authorLavinia, Pablo D.-
dc.contributor.authorLlambías, Paulo E.-
dc.contributor.authorTubaro, Pablo L.-
dc.contributor.authorLijtmaer, Dario A.-
dc.date.accessioned2025-08-22T13:12:47Z-
dc.date.available2025-08-22T13:12:47Z-
dc.date.issued2024-09-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13346-
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.titleAusencia de aislamiento reproductivo en dos linajes de Ratona que confluyen en contacto secundarioes_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.description.filiationFracas Pablo A. División Ornitología, Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", CABA, Argentinaes_ES
dc.description.filiationArrieta Ramiro, INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE LAS ZONAS ARIDAS (IADIZA), Mendoza, Argentinaes_ES
dc.description.filiationBukowski Belen. División Ornitología, Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", CABA, Argentinaes_ES
dc.description.filiationCampagna Leonardo. Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, Estados Unidoses_ES
dc.description.filiationLavinia Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación y Conservación de la Biodiversidad (UNRNInCoBIO). Sede Atlántica, Viedma, Río Negro, Argentinaes_ES
dc.description.filiationLlambías Paulo E. INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE LAS ZONAS ARIDAS (IADIZA), Mendoza, Argentinaes_ES
dc.description.filiationTubaro Pablo L. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", CABA, Argentinaes_ES
dc.description.filiationLijtmaer Dario A. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", CABA, Argentinaes_ES
dc.subject.keywordevoluciónes_ES
dc.subject.keywordsimpatríaes_ES
dc.subject.keywordcomportamientoes_ES
dc.subject.keywordgenómicaes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Exactas y Naturaleses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloCIT Río Negro (CONICET-UNRN)es_ES
dc.origin.lugarDesarrolloInCoBIO (UNRN)es_ES
dc.origin.lugarDesarrolloCornell Lab of Ornithologyes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloMuseo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"es_ES
dc.description.resumenEn Uspallata - Mendoza, coexisten con alto nivel de flujo génico dos linajes de Ratona( Troglodytes aedon) que poseen hasta 5% de diferenciación en el gen mitocondrial COI, sugiriendo una separación de alrededor de 2 millones de años. Nuestro objetivo fue evaluar si existen mecanismos de aislamiento reproductivo tanto precigóticos, mediante el estudio de la presencia de apareamiento selectivo entre linajes, como postcigóticos, analizando si la pertenencia de los individuos de la pareja a diferentes linajes influye en la viabilidad de los pichones o en la proporción de sexos (regla de Haldane). Se realizó un estudio de la biologíareproductiva durante dos temporadas, monitoreando 65 adultos que formaron parejas.Calculamos la distancia genética para el gen de la COI entre los miembros de cada pareja, y para cada nido consideramos el tamaño de puesta, el número de pichones eclosionados, el número de volantones y la proporción de sexos en la nidada. Encontramos un número similar de parejas del mismo linaje o de linajes diferentes (n= 21/22) y no hubo una asociación significativa entre la composición de la pareja y la viabilidad de su descendencia. La relación machos:hembras pornidada no difirió significativamente de 1:1, y tampoco hubo diferencias significativas en laproporción media de machos por nidada entre parejas del mismo o diferente linaje. Los resultados sugieren que no hay mecanismos de aislamiento reproductivo pre o postcigótico sentre linajes, al menos en las etapas de formación de parejas y de viabilidad desde el huevo hasta el volantón.es_ES
dc.relation.journalTitleXX Reunión Argentina de Ornitologíaes_ES
dc.type.subtypeDocumento de ponenciaes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Fracas_RAO_2024.pptx.pdf7,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons