Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13359

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVistarop, Vanesa Antonela-
dc.contributor.authorLozano, Eduardo Enrique-
dc.contributor.authorPitte, Virginia Susana-
dc.contributor.authorPiacentini, Sheila Milena-
dc.date.accessioned2025-08-27T12:34:42Z-
dc.date.available2025-08-27T12:34:42Z-
dc.date.issued2023-12-19-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13359-
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.urihttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/Vetec/issue/view/536es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleEnseñanza de placenta desde una perspectiva modelizadora, en la materia Histología y Embriología de la carrera de Medicina Veterinaria.es_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationVistarop, Vanesa Antonela. Universidad Nacional de Rio Negro, CIT Rio Nego CONICET. Rio Negro, Argentinaes_ES
dc.description.filiationPitte, Virginia Susana. Universidad Nacional de Rio Negro, CIT Rio Negro, CONICET. Rio Negro, Argentinaes_ES
dc.description.filiationPiacentini, Sheila Milena. Universidad Nacional de Rio Negro. Rio Negro, Argentinaes_ES
dc.description.filiationLozano, Eduardo Enrique. CEIE, Universidad Nacional de Rio Negro. Rio Negro, Argentinaes_ES
dc.subject.keywordEnseñanza de la histologíaes_ES
dc.subject.keywordAprendizaje significativoes_ES
dc.subject.keywordModelizaciónes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Veterinariases_ES
dc.origin.lugarDesarrolloCEIE, Universidad Nacional de Rio Negro, Alto Vallees_ES
dc.description.resumenLa enseñanza de la Histología suele ser analítica, descontextualizada, demostrativa, con poca promoción de actividades que permitan a las/los estudiantes desplegar procesos cognitivos y lingüísticos además de la observación, la escucha y la memorización. Esto dificulta el desarrollo de una actitud investigativa para la resolución de problemas, la construcción significativa de los modelos implicados, y colabora en la construcción de una visión desactualizada de la ciencia. La investigación, de enfoque cualitativo y desarrollada en el contexto natural de las clases de la docente investigadora, implicó el diseño, implementación y evaluación una unidad didáctica (UD) para la enseñanza del modelo de placenta, que integró la modelización disciplinar y también metacientífica, para la construcción de ideas actualizadas sobre la ciencia. La contextualización, se concretó en un hecho sociocientífico vinculado a pérdidas reproductivas en bovinos por acción de “Brucella abortus”. Esto permitió vincular las actividades de docencia e investigación de la profesora a cargo de la materia. En el proceso de diseño, se desarrolló un estudio histórico epistemológico sobre el modelo de placenta a fin de identificar episodios de interés, analogías y experimentos que enriquecieran la elaboración de ideas disciplinares y metacientíficas por parte de las/los estudiantes. Consideramos que fue posible avanzar sobre las dificultades iniciales que dieron origen a esta propuesta, al reproducir en el aula un episodio de un ambiente de investigación, donde las/los estudiantes se ubicaron en el rol de “científicas/os” para la resolución de un problema. Esto favoreció un cambio de visión en la enseñanza de la materia que no desplaza la observación, pero incorpora previamente una actividad introspectiva y reflexiva como es el pensamiento teórico respecto de lo que se espera observar, siendo esta actividad promotora de aprendizajes significativos que puede ser trasladada al ejercicio profesional y la vida cotidiana.es_ES
dc.relation.journalTitleVol. 4 Núm. 3 (2023): VETEC Revista Académica de Investigación, Docencia y Extensión de las Ciencias Veterinarias. Edición Especial I Jornadas de Histología y Embriología Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.es_ES
dc.type.subtypeDocumento de ponenciaes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Poster Vistarop Histologia.pdf1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ResumenUNLPam-Vistarop 2023.pdf113,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons