Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13364

Título: Gestión ambiental del área de acampe y del Refugio Italia en Laguna Negra Parque Nacional Nahuel Huapi
Autor(es): Crego, Alondra
Director: Marqués, Beatriz
Fecha de publicación: 25-jun-2021
Citación: Crego, A. (2021). Gestión ambiental del área de acampe y del refugio Italia en Laguna Negro Parque Nacional Nahuel Huapi. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
Abstract: Nahuel Huapi National Park has a large public-use area, including trails and mountain refuges. Given the increase in visitors to this area in recent years, a series of environmental impacts have emerged in the high mountains, such as soil erosion, the elimination of scarce habitats, landscape modification, changes in wildlife behavior (Dujisin Rebolledo, 2020), the risk of fires and the dispersal of exotic species, waste sources, erosion and pollution in watersheds and glaciers, and changes in the structure and runoff of wetlands and peatlands (APN, 2019). In particular, this paper seeks to develop environmental management measures in the third most visited refuge in the park, the Italia refuge (Manfredo Segre). Analyzing wastewater treatment, solid waste management, camping area use, and visitor flow during the 2019/2020 summer, it was found that it is possible to improve environmental quality and bring visitors closer to natural and cultural values under the criteria of sustainable development, from the perspective of planning and management of the public-use area.
Resumen: El Parque Nacional Nahuel Huapi, cuenta con una extensa zona de uso público, en la cual se ven incluidos los senderos y refugios de montaña. Dado el aumento de visitantes de los últimos años en esta zona, se ha visto manifestado una serie de impactos ambientales en la alta montaña, tal como la erosión del suelo, la eliminación de hábitats escasos, la modificación de paisajes, el cambio del comportamiento de la vida silvestre (Dujisin Rebolledo, 2020), el riesgo de incendios y dispersión de exóticas, los focos de residuos, la erosión y contaminación en cabeceras de cuencas y glaciares y la modificación de la estructura y escorrentía en mallines y turberas (APN, 2019). En particular, el presente trabajo, busca desarrollar medidas de gestión ambiental en el tercer refugio más visitado del parque, el refugio Italia (Manfredo Segre). Analizando el tratamiento de las aguas residuales, la gestión de los residuos sólidos, el uso de la zona de acampe y el flujo de visitantes del verano 2019/2020, se pudo comprobar que, es posible mejorar la calidad ambiental y acercar a los visitantes a los valores naturales y culturales bajo el criterio del desarrollo sostenible, desde la visión de la planificación y gestión de la zona de uso público.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13364
Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental


Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons