Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13365

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGonzález Polo, Marina-
dc.contributor.advisorEnríquez, Andrea-
dc.contributor.authorDíaz Leviante, Macarena Julieta-
dc.date.accessioned2025-08-27T12:39:14Z-
dc.date.available2025-08-27T12:39:14Z-
dc.date.issued2023-08-18-
dc.identifier.citationDíaz Leviante, M. J. (2023). Aproximación de factores locales de emisión de CO2 del suelo en pastizales naturales de Patagonia Norte bajo ganadería extensiva. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13365-
dc.description.abstractBy ratifying the United Nations Framework Convention on Climate Change through Law No. 24,295, Argentina assumed a series of obligations. These include reporting greenhouse gas emissions through biennial inventories, national programs containing measures to mitigate and facilitate adequate adaptation to climate change, or any other information relevant to achieving the commitments assumed. The study of the global carbon cycle (C) is a priority for understanding the consequences of the accelerated increase in CO2 concentrations in the atmosphere, as well as for designing strategies to reduce emissions and mitigate global climate change. This Final Integrative Project (FIP) aims to determine the maximum potential CO2 respiration (Rmax) from Northern Patagonian steppe soils in the context of extensive livestock farming, as this is an important activity for the local and regional economy, with soil C dynamics.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleAproximación de factores locales de emisión de CO2 del suelo en pastizales naturales de Patagonia Norte bajo ganadería extensivaes_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationDíaz Leviante, Macarena Julieta. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordCambio climáticoes_ES
dc.subject.keywordGases efecto invernaderoes_ES
dc.subject.keywordRespiración del sueloes_ES
dc.subject.keywordEmisión de CO2es_ES
dc.subject.keywordClimate changees_ES
dc.subject.keywordGreenhouse gaseses_ES
dc.subject.keywordSoil respirationes_ES
dc.subject.keywordCO2 emissionses_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaIngeniería, Ciencia y Tecnologíaes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Sede Andina.es_ES
dc.description.resumenAl ratificar la República Argentina ña Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático a través de la Ley N° 24.295, nuestro país asumió una serie de obligaciones. Entre ellas, informar la emisión de gases de efecto invernadero a través de inventarios bienales, programas nacionales que contengan medidas para mitigar y facilitar la adecuada adaptación al cambio climatico o cualquier información relevante para el logro de los compromisos asumidos. El estudio del ciclo global del carbono ( C ) es prioritario para entender las consecuencias del incremento acelerado de la concentración de CO2 en la armósfera, así como para diseñar estrategias a fin de reducir sus emisiones y mitigar el cambio climatico global. En el presente Trabajo Final Integrador (TFI) se propone determinar la respiración potencial máxima de CO. (Rmáx) desde suelos de estepa Patagónica Norte en un contexto de ganadería extensiva por ser una actividad importante para la economía local y regional, con dinámica del C del suelo.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Aproximación de factores locales de emisión de CO2 del suelo_Diaz Leviante, Macarena Julieta.pdf52,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons