Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13374
Título: | Diseño, ejecución y ajuste de un proyecto bioingenieril para la rehabilitación del ex vertedero de San Carlos de Bariloche. |
Autor(es): | Hruby, Silvina Anabela |
Director: | Rovere, Adriana Edit |
Fecha de publicación: | 18-feb-2020 |
Citación: | Hruby, S. A. (2020). Diseño, ejecución y ajuste de un proyecto bioingenieril para la rehabilitación del ex vertedero de San Carlos de Bariloche |
Abstract: | The final disposal of urban solid waste represents a serious problem worldwide. Sites destined for this purpose, in general, are landfills that lack the necessary infrastructure to control pollution caused by buried waste and consequently impact the environment, affect the health and well-being of the population. To avoid the negative aspects of landfills, they must be permanently closed and monitored. The rehabilitation measures implemented after the closure, contribute to improve the health of the population and preserve the environment. The former municipal landfill of San Carlos de Bariloche has a closure plan made in 2015 that ended with the placement of a substrate cover suitable for vegetation support, but the final stage of revegetation was not carried out. |
Resumen: | La disposición final de los residuos sólidos urbanos representa una grave problemática a nivel mundial. Los sitios destinados para tal fin, en general, son vertederos que carecen de infraestructura necesaria para controlar la contaminación originada por los residuos enterrados y en consecuencia impactan el ambiente, afectan la salud y el bienestar de la población. Para evitar los aspectos negativos de los vertederos, éstos deben cerrarse de forma definitiva y monitorearse. Las medidas de rehabilitación implementadas posterior al cierre, contribuyen a mejorar la salud de la población y preservar el ambiente. El ex vertedero municipal de San Carlos de Bariloche posee un plan de clausura realizado en el año 2015 que finalizó con la colocación de una cubierta de sustrato apta para sustento de la vegetación, pero no se realizo la etapa final de revegetación. |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13374 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Diseño, ejecución y ajuste de un proyecto bioingenieril para la rehabilitación_Hruby, Silvina Anabela.pdf | 3,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons