Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13379

Título: El rol del Municipio de San Carlos de Bariloche como promotor del desarrollo local desde la perspectiva de la economía social y solidaria : análisis del Punto PyME, 2013-2016
Autor(es): Del Campo, Fernando Javier
Director: Guevara, Tomás Alejandro
Fecha de publicación: 2025
Citación: Del Campo, Fernando Javier (2025). El rol del Municipio de San Carlos de Bariloche como promotor del desarrollo local desde la perspectiva de la economía social y solidaria : análisis del Punto PyME, 2013-2016. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Río Negro.
Abstract: -
Resumen: Este documento da cuenta de la investigación titulada “El Rol del Municipio de San Carlos de Bariloche como promotor del Desarrollo Local desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria. Análisis del Punto PyME”, que se realizó como trabajo final del programa de Maestría en Políticas Públicas y Gobierno de la UNRN-Sede Atlántica. Tiene como propósito indagar entre las relaciones que se dan a partir de las dimensiones de Políticas Públicas, Desarrollo Local y Economía Social y Solidaria, poniendo énfasis en el rol del gobierno municipal como promotor de estas interacciones y el modelo de gestión implementado en los casos de estudio. El presente trabajo se realiza a partir del análisis del rol de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche en las experiencias desarrolladas en este marco: Programa de promoción económica denominado Punto Pyme, como una Política Pública municipal de integración de actores gubernamentales, económicos y sociales, bajo la premisa de diversificación de la matriz económico-productiva que complementen a la actividad turística, que es la principal actividad económica en la ciudad de San Carlos de Bariloche. El Punto Pyme es un programa que tiene por objetivo contribuir al desarrollo de proyectos innovadores con potencial de crecimiento, que aporten a la generación de empleo, a la mejora ambiental y a la diversificación de la matriz productiva de la localidad. Este estudio analiza la experiencia de implementación de este programa orientado al Desarrollo Local, en el marco de un Modelo de Gestión municipal identificado con la perspectiva de la Economía Social y Solidaria. Analiza conflictos, búsqueda de consensos, metodologías para la acción y relación entre el municipio y las instituciones y organizaciones del sector.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13379
Aparece en las colecciones: Maestría en Políticas Públicas y Gobierno

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Del Campo, Fernando Javier-2025.pdf18,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons