Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13395

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarranza, Pablo Fabián-
dc.contributor.authorLovos, Edith Noemí-
dc.contributor.authorMarin Aranda, Alejandra-
dc.date.accessioned2025-08-29T12:51:26Z-
dc.date.available2025-08-29T12:51:26Z-
dc.date.issued2025-06-12-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13395-
dc.descriptionEl trabajo ha sido evaluado y presentado en el congreso teyet205. Se espera su publicaciòn en las actas del congreso.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.urihttps://www.teyet2025.net.ar/t/index.phpes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleRetomar la clase de matemáticas a través de un chatbotes_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationCarranza, Pablo Fabián. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.description.filiationLovos, Edith Noemí. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, CIEDIS. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.description.filiationMarin Aranda, Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.subject.keywordMATEMATICASes_ES
dc.subject.keywordPROTOTIPO CHATBOTes_ES
dc.subject.keywordACOMPAÑAMIENTOes_ES
dc.subject.keywordESTUDIANTESes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaIngeniería, Ciencia y Tecnologíaes_ES
dc.subject.materiaCiencias Exactas y Naturaleses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenEn el ámbito de la educación universitaria, los cursos de matemáticas de los primeros años se presentan para los estudiantes ingresantes como un espacio complejo, donde la motivación y el acompañamiento resultan fundamentales para evitar el abandono. En este trabajo, se presenta y describe un prototipo de chatbot que busca acompañar/invitar a los estudiantes a “regresar a la clase presencial” de manera que puedan revisar y/o resignificar conceptos y experiencias áulicas que se sucedieron en el salón de clases.es_ES
dc.relation.journalTitleCongreso Tecnología en Educación y Eduación en Tecnologíaes_ES
dc.type.subtypeDocumento de ponenciaes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Prototipo Chatbot - Volver a la clase.pdf838,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons