Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13404

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMenant, Alejandro-
dc.contributor.advisorLipovetzky, José-
dc.contributor.authorTorletti Daniluk, Lara Agostina-
dc.date.accessioned2025-09-03T11:19:28Z-
dc.date.available2025-09-03T11:19:28Z-
dc.date.issued2025-07-29-
dc.identifier.citationTorletti Daniluk, L. A. (2025). Gamma Tracker: Instrumentación para la detección de radiación gamma en cirugía laparoscópica. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13404-
dc.description.abstractThis thesis presents the comprehensive development of a portable gamma radiation detection system for application in oncologic laparoscopic surgery. The work is based on a specific clinical need: to improve the accuracy of tumor tissue localization during minimally invasive procedures using positron-emitting radiopharmaceuticals such as FDG. An innovative device, the Gamma Tracker, is proposed. It consists of a detection probe based on an inorganic scintillator (LYSO or GSO) coupled to a silicon photomultiplier (SiPM), analog and digital acquisition electronics developed from scratch, embedded firmware optimized for low-power microcontrollers, and a housing designed for surgical integration, including directional tungsten shielding. This work not only demonstrates the technical feasibility of the device but also lays the groundwork for further development, consolidating a national technological solution with potential impact in nuclear medicine and surgery.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleGamma Tracker: Instrumentación para la detección de radiación gamma en cirugía laparoscópica.es_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationTorletti Daniluk, Lara Agostina. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordFotomultiplicador de Silicio - SiPMes_ES
dc.subject.keywordCristal centellador inorgánico - LISO / GSOes_ES
dc.subject.keywordDiseño electrónico de alta velocidades_ES
dc.subject.keywordAdquisición digital de eventoses_ES
dc.subject.keywordSonda direccionales_ES
dc.subject.keywordSilicon Photomultiplier (SiPM)es_ES
dc.subject.keywordInorganic Scintillador Crystal (LISO/GSO)es_ES
dc.subject.keywordHigh-Speed Electronic Designes_ES
dc.subject.keywordDigital Event Acquisitiones_ES
dc.subject.keywordDirectional Probees_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaIngeniería, Ciencia y Tecnologíaes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Sede Andina.es_ES
dc.description.resumenEsta tesis presenta el desarrollo integral de un sistema portátil de detección de radiación gamma para su aplicación en cirugía laparoscópica oncológica. El trabajo parte de una necesidad clínica concreta: mejorar la precisión en la localización de tejido tumoral durante intervenciones mínimamente invasivas, utilizando radiofármacos emisores de positrones como el FDG. Se propone un dispositivo innovador, el Gamma Tracker, compuesto por una sonda de detección basada en un centellador inorgánico (LYSO o GSO) acoplado a un fotomultiplicador de silicio (SiPM), una electrónica de adquisición analógica y digital desarrollada desde cero, firmware embebido optimizado para microcontroladores de bajo consumo, y una carcasa diseñada para su integración quirúrgica, incluyendo blindaje direccional con tungsteno. Este trabajo no solo demuestra la viabilidad técnica del dispositivo, sino que también sienta las bases para continuar con el desarrollo, consolidando una solución tecnológica nacional con impacto potencial en medicina nuclear y cirugías.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica


Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons