Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13405

Título: Implementación de estaciones receptoras para el monitoreo del movimiento animal,
Autor(es): Garcés, Gabriel Iván
Director: Cogo, Jorge
Fecha de publicación: 6-dic-2024
Citación: Garcés, G. I. (2024). Implementación de estaciones receptoras para el monitoreo del movimiento animal. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
Abstract: Wildlife faces increasing challenges due to the expansion of human activities, habitat fragmentation, and climate change. These pressures have generated an urgent need for accurate and accessible tools for species monitoring, particularly in remote or difficult-to-access areas. In this context, tracking systems have become a key tool for studying the behavior, movements, and migration patterns of a wide variety of species. The ATLAS system has emerged as an alternative to exploring these challenging environments. This wildlife tracking system uses radio frequency technology to obtain real-time animal locations through the use of lightweight transmitters and a network of receiving stations. One of the main advantages of ATLAS is its potential ability to operate in areas where GNSS signals are undetectable or lack the precision necessary for detailed studies of animal behavior.
Resumen: La fauna silvestre enfrenta desafíos crecientes debido a la expansión de las actividades humanas, la fragmentación de hábitats y el cambio climático. Estas presiones han generado una necesidad urgente de herramientas precisas y accesibles para el monitoreo de especies, particularmente en áreas remotas o de difícil acceso. En este contexto, los sistemas de rastreo se han convertido en una herramienta clave para estudiar el comportamiento, los desplazamientos y los patrones de migración de una amplia variedad de especies. El sistema ATLAS ha surgido como una alternativa a explorar en estos entornos desafiantes. Este sistema de rastreo de vida silvestre utiliza tecnología de radiofrecuencia para obtener la localización de animales en tiempo real mediante el uso de transmisores ligeros y una red de estaciones receptoras. Una de las principales ventajas de ATLAS es su potencial capacidad para funcionar en áreas donde las señales GNSS no son detectables o donde ´estas no tienen la precisión necesaria para estudios detallados de comportamiento animal.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13405
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Telecomunicaciones


Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons