Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13411
Título: | Actividades primaverales de viverización en vivero Terruños de Patagonia |
Autor(es): | Brandstetter, Marión Inés |
Director: | Sánchez, Gustavo Osvaldo |
Fecha de publicación: | 8-ago-2023 |
Citación: | Brandstetter, M. I. (2023). Actividades primaverales de viverización en vivero Terruños de Patagonia. Informe de Práctica laboral. Universidad Nacional de Río Negro. |
Abstract: | This report presents the results obtained from a work placement at the "Terruños de Patagonia" nursery in Bariloche, S.C., from September to December 2021. The geographic and environmental characteristics of the city and the two nursery locations are presented: one located at km 3,150 of Av. Ez. Bustillo and the other in the Las Chacras area, northeast of the city. The technical, professional, and personal objectives are presented, both general and specific. The nursery is characterized, mentioning its commercial nature, and the facilities, infrastructure, and organization of each location are described, along with the layout and main functions of the different workspaces. The activities carried out during the work placement at each location are also described, accompanied by images, comments, and exchanges with the nursery manager in charge. Finally, the conclusions obtained, the author's personal assessments, bibliography, and other consulted sources are presented. |
Resumen: | En el presente informe se exponen los resultados obtenidos a partir de la realización de una práctica laboral en el vivero “Terruños de Patagonia” en S. C. de Bariloche, durante el período septiembre-diciembre del año 2021. Se presentan las características geográficas y ambientales de la ciudad y de las dos sedes del vivero, una ubicada en el km 3.150 de la Av. Ez. Bustillo y la otra en la zona de Las Chacras hacia el Noreste de la ciudad. Se dan a conocer los objetivos técnico-profesionales y personales planteados, a nivel general y específico. Se caracteriza el vivero mencionando su naturaleza comercial y se describen las instalaciones, infraestructura y organización de cada sede, junto con la distribución y principales funciones de los diferentes espacios de trabajo. Se describen además las actividades realizadas durante la práctica laboral en cada sede, acompañadas por imágenes, comentarios e intercambios generados con la viverista a cargo. Para finalizar, se exponen las conclusiones obtenidas, apreciaciones personales del autor, bibliografía y otras fuentes consultadas |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13411 |
Aparece en las colecciones: | Tecnicatura en Viveros |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Actividades primaverales de viverización en vivero Terruños de Patagonia_Brandstetter, Marion.pdf | 8,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons