Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13418
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Montenegro, Gianina | - |
dc.contributor.author | Maas Martínez, María Agustina | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T16:09:50Z | - |
dc.date.available | 2025-09-11T16:09:50Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Maas Martínez, María Agustina (2025). Trastornos de la conducta alimentaria en mujeres deportistas : una revisión bibliográfica. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13418 | - |
dc.description.abstract | - | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.title | Trastornos de la conducta alimentaria en mujeres deportistas : una revisión bibliográfica | es_ES |
dc.type | Trabajo final | es_ES |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | - |
dc.description.filiation | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.subject.keyword | Trastornos de la conducta alimentaria | es_ES |
dc.subject.keyword | Deportistas mujeres | es_ES |
dc.subject.keyword | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject.keyword | Consecuencias en la salud | es_ES |
dc.subject.keyword | Prevención e intervención | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.subject.materia | Nutrición y Dietética | es_ES |
dc.origin.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.description.resumen | Objetivo: Revisar la literatura científica publicada entre 2009 y 2024 para determinar la prevalencia, identificar los factores de riesgo y evaluar las consecuencias de los trastornos de la conducta alimentaria en mujeres deportistas de disciplinas estéticas, de resistencia y de control de peso, así como analizar las estrategias y programas de prevención y tratamiento reportados. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática descriptiva y cualitativa de carácter transversal, incluyendo 18 estudios seleccionados en las bases Elsevier, SciELO, PubMed, Google Académico, Dialnet y ScienceDirect. Se consideraron artículos empíricos o revisiones sistemáticas en español o inglés con texto completo, publicados entre 2009 y 2024, centrados exclusivamente en mujeres deportistas y que abordaran directamente la prevalencia, los factores de riesgo, las consecuencias o las intervenciones relacionadas con los trastornos de la conducta alimentaria. Se excluyeron publicaciones previas a 2009, estudios en poblaciones no deportivas, trabajos sin metodología validada y aquellos que no diferenciaban resultados por sexo. | es_ES |
dc.type.subtype | Trabajo final de grado | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Nutrición |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Maas Martínez, María Agustina-2025.pdf | 3,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons