Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13427
Título: | Cultivo de plantas bulbosas de flor en la ciudad de Bariloche. |
Autor(es): | Soler, Victoria |
Director: | Nijensohn, Liliana |
Fecha de publicación: | 13-ago-2024 |
Citación: | Soler, V. (2024). Cultivo de plantas bulbosas de flor en la ciudad de Bariloche. Informe de Práctica labora. Universidad Nacional de Río Negro. |
Abstract: | This report covers the final work experience for the Nursery Technician program at the National University of Río Negro and is the result of work carried out at the Danubio Farm in the city of San Carlos de Bariloche. It describes the various aspects related to the cultivation of bulbous plants in the field, with varieties of tulips and daffodils. Cultivation tasks are included from October 2023 to January 2024. In the 1950s, the first ornamental plant production facilities were established in the city of Bariloche, in the Andean region of the province of Río Negro. During the 1960s and 1970s, other nurseries were added, some of which are still in operation today. Significant urban growth, accompanied by a strengthening of tourism, drove a growing demand for plants and flowers for use in parks and gardens. This development has allowed the city to currently boast a significant sector of ornamental plants that contribute to the beautification and give identity to its urban landscape. Bariloche, with more than 20 producers and nurseries selling plants and flowers to the public, forms a production and value chain that seeks to position the quality of its products in the region and the country. (Andersen et al., 2016) Regarding experiences in Bariloche, Chacra Danubio is a bulb producer, with half a hectare planted with acclimatized Dutch tulips (it also produces varieties of daffodils, irises, and hyacinths, among others). It has successfully supplied the local and regional markets with its bulbs for more than 50 years (Robredo, 2017). |
Resumen: | Este informe comprende la Práctica Laboral final de la carrera Tecnicatura en Viveros de la Universidad Nacional de Río Negro y es el resultado del trabajo realizado en la Chacra Danubio, de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se describen los distintos aspectos relacionados con el cultivo de plantas bulbosas a campo, con variedades de tulipán y de narcisos. Se incluyeron las labores del cultivo, desde el mes de octubre del año 2023 hasta enero del año 2024. En la década de 1950 se instalaron las primeras producciones de plantas ornamentales en la ciudad de Bariloche, zona andina de la provincia de Río Negro. Durante los años 60 y 70 se fueron sumando otros viveros, algunos que actualmente continúan. Un marcado crecimiento urbano acompañado de un fortalecimiento de la actividad turística traccionó una demanda creciente de plantas y flores para uso en parques y jardines. Este desarrollo permitió que actualmente la ciudad presente un importante sector de plantas ornamentales que acompañan el embellecimiento, dándole identidad a su paisaje urbano. Bariloche, con más de 20 productores y viveros de venta al público de plantas y flores forman una cadena productiva y de valor que busca posicionar la calidad de sus productos en la región y el país. (Andersen et al.,2016) En cuanto a experiencias en Bariloche; la Chacra Danubio es productora de bulbos, con media hectárea plantada con tulipanes de origen holandés aclimatados (también produce variedades de narcisos, iris y jacintos, entre otras), abastece con éxito al mercado local y regional con sus bulbos, hace más de 50 años (Robredo, 2017). |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13427 |
Aparece en las colecciones: | Tecnicatura en Viveros |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cultivo de plantas bulbosas de flor en la ciudad de Bariloche_Soler, Victoria.pdf | 6,78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons