Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13431
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Nudler, Alicia | - |
dc.contributor.author | Dreidemie, Mónica | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T16:12:32Z | - |
dc.date.available | 2025-09-11T16:12:32Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Dreidemie, M. (2020). Cuerpo, experiencia y performance actoral como vías de conocimiento. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13431 | - |
dc.description.abstract | The research presented here aims to legitimize the value of practice in the performing arts as a means of knowledge. To this end, it draws on theoretical foundations from various disciplinary fields that concur in identifying the body, experience, and performance practice as paths to experiential, enactive, and situated knowledge—that is, knowledge acquired in relationship, in a framework. The concern that motivated this research is strongly linked to the author's professional experience as an actress and dancer. Taking these practices as a starting point was a methodological decision. From a perspective of contemporary theater, which embraces methodological procedures of actor-driven dramaturgy, one can consider acting as a form of knowledge. We are speaking of a theater where the actor's corporeality is their very identity, where the actor identifies themselves in the materiality and phenomenon of the stage, and where the sense of truth lies in their existence itself and in the execution of the act, not in previously conceived ideas. We are talking about a theater situated at the level of experience and event, which embraces improvisation as a working methodology for an actor who positions himself as a creator, not a performer. In this theater, the action performed by the actor/actress is thought. Based on this premise, it could be said that cognition is the process of knowledge in action. Acting is doing, acting is thinking, and acting is knowing in relation to others within a system that constitutes itself and refers to itself, that becomes and transforms, that performs. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.title | Cuerpo, experiencia y performance actoral como vías de conocimiento. | es_ES |
dc.type | Trabajo final | es_ES |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | - |
dc.description.filiation | Dreidemie, Mónica. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Río Negro, Argentina. | es_ES |
dc.subject.keyword | Conocimiento experiencial | es_ES |
dc.subject.keyword | Cognición corpórea | es_ES |
dc.subject.keyword | Artes escénicas | es_ES |
dc.subject.keyword | Corporalidad | es_ES |
dc.subject.keyword | Improvisación | es_ES |
dc.subject.keyword | Experiential Knowledge | es_ES |
dc.subject.keyword | Embodied cognition | es_ES |
dc.subject.keyword | Performing arts | es_ES |
dc.subject.keyword | Corporality | es_ES |
dc.subject.keyword | Improvisation | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.subject.materia | Humanidades | es_ES |
dc.subject.materia | Ciencias Sociales | es_ES |
dc.origin.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. | es_ES |
dc.description.resumen | La investigación que aquí se presenta pretende legitimar el valor de la práctica en las artes escénicas como vía de conocimiento. Para ello se apoya en fundamentos teóricos de distintos campos disciplinares que concuerdan en señalar al cuerpo, a la experiencia y a la práctica performática como vías de conocimiento experiencial, enactivo y situado, es decir, un conocimiento adquirido en relación, en entramado. La inquietud que motivó esta investigación está fuertemente vinculada a la experiencia profesional de la autora, quien es actriz y bailarina. Tomar estas prácticas como punto de partida ha sido una decisión metodológica. Desde el teatro contemporáneo, que asume procedimientos metodológicos de dramaturgia de actor, se puede pensar que la actuación es una manera de conocimiento. Hablamos de un teatro donde la corporalidad del actor es su propia identidad, donde el actor se señala a sí mismo en la materialidad y el fenómeno de la escena y donde el sentido de verdad está en su existencia en sí y en la ejecución del acto y no en ideas previamente concebidas. Hablamos de un teatro que se sitúa a nivel de la experiencia y del acontecimiento, y que asume la improvisación como metodología de trabajo de un actor que se posiciona como creador y no como intérprete. En este teatro la acción que realiza el actor/actriz es pensamiento. Partiendo de esta premisa podría decirse que la cognición es el proceso de conocimiento en acto. Actuar es hacer, actuar es pensar y actuar es conocer en relación con otros dentro de un sistema que se autoconstituye y autorreferencia, que deviene y se transforma, que teatra. | es_ES |
dc.type.subtype | Trabajo final de posgrado | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Docencia y Producción Teatral |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cuerpo, experiencia y performance actoral como vías de conocimiento_Dreidemie, Mónica.pdf | 492,85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons