Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13439

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorAgosto, María Florencia-
dc.contributor.advisorPeilman, Nancy Analía-
dc.contributor.authorBustelo de la Riva, Martina-
dc.date.accessioned2025-09-18T11:56:44Z-
dc.date.available2025-09-18T11:56:44Z-
dc.date.issued2025-08-
dc.identifier.citationBustelo de la Riva (2025). Construcción de la Licencia Social y Participación Ciudadana en proyectos de producción y desarrollo de Hidrógeno en la provincia de Río Negro mediante las Diplomaturas de Extensión Universitaria en Hidrógeno Verde (2022-2023). Tesis de Grado. Universidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13439-
dc.description.abstractHydrogen has gained prominence as a highly flexible energy vector, presenting itself as a clean, integrated, and multisector alternative. Its use contributes to mitigating the environmental impact of energy production, favoring the transition to more sustainable models by reducing carbon emissions in industries that are difficult to electrify, from an economic and logistical perspective. In this context, the German Fraunhofer Institute evaluated the economic and technical feasibility of producing Green Hydrogen on a commercial scale in the province of Río Negro. In response, the provincial government promoted actions to raise awareness of this topic among the public through talks, virtual meetings, and information campaigns. It also established a cooperation agreement with the National University of Río Negro (UNRN), which led to a short-term university program called the University Extension Diploma in Green Hydrogen. This paper analyzes the process of building a Social License (SL) for projects related to the development of Green Hydrogen in the province, based on this academic training framework. It establishes the scope of the Diploma cohorts as a basis for citizen participation and detects evidence of the construction of a Social License and Citizen Participation, in accordance with the guidelines established in the Escazú Agreement, on hydrogen production and development projects in the province. An opinion survey was conducted among Diploma participants, structured around two thematic axes: participation and public environmental information on Green Hydrogen, and the relevance of this training in building a SL for large-scale Green Hydrogen projects. The results show that the Diploma facilitated a broad dissemination of knowledge about renewable energies and the use of Hydrogen, generating initial instances of informative participation, in accordance with the provisions of the Escazú Agreement.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleConstrucción de la Licencia Social y Participación Ciudadana en proyectos de producción y desarrollo de Hidrógeno en la provincia de Río Negro mediante las Diplomaturas de Extensión Universitaria en Hidrógeno Verde (2022-2023)es_ES
dc.typeTesises_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationBustelo de la Riva, Martina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordHidrógeno Verdees_ES
dc.subject.keywordLicencia Sociales_ES
dc.subject.keywordParticipación ciudadanaes_ES
dc.subject.keywordAcuerdo de Escazúes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Ambientales y de la Tierraes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenEl Hidrógeno ha adquirido protagonismo como un vector energético elevadamente flexible, presentándose como una alternativa limpia, integrada y multisectorial. Su uso contribuye a mitigar el impacto ambiental en la producción de energía, favoreciendo la transición hacia modelos más sostenibles mediante la reducción de emisiones de carbono en industrias de difícil electrificación, desde una perspectiva económica y logística. Bajo este contexto, el Instituto alemán Fraunhofer evaluó la factibilidad económica y técnica de producir Hidrógeno Verde a escala comercial en la provincia de Río Negro. Como respuesta, el gobierno provincial impulsó acciones de difusión de esta temática en la sociedad, mediante charlas, encuentros virtuales y campañas informativas. Asimismo, estableció un acuerdo de cooperación con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), del cual surgió una formación universitaria de corta duración denominada Diplomatura de Extensión Universitaria en Hidrógeno Verde. Este trabajo analiza el proceso de construcción de la Licencia Social (LS) en proyectos vinculados al desarrollo del Hidrógeno Verde en la provincia, a partir de dicha instancia de formación académica, estableciendo el alcance de las cohortes de la Diplomatura, como base de la participación ciudadana y detectar evidencias con respecto a la construcción de Licencia Social y Participación Ciudadana, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Acuerdo de Escazú, sobre proyectos de producción y desarrollo de Hidrógeno en la provincia. Se llevó a cabo una encuesta de opinión, dirigida a los participantes de la Diplomatura, estructurada bajo dos ejes temáticos: la participación e información pública ambiental sobre el Hidrógeno Verde, y la relevancia de esta formación en la construcción de una LS para proyectos de Hidrógeno Verde a gran escala. Los resultados evidencian que la Diplomatura facilitó una amplia difusión del conocimiento sobre energías renovables y el uso del Hidrógeno, generando instancias iniciales de participación informativa, acordes a lo establecido en el Acuerdo de Escazú.es_ES
dc.type.subtypeTesis de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias del Ambiente

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Trabajo Final de Carrera - Bustelo Martina .docx.pdf2,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons