Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13446

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorCremer, Cecilia-
dc.contributor.advisorLozano, Eduardo Enrique-
dc.contributor.authorÁlvarez Soria, Joaquín-
dc.date.accessioned2025-09-18T12:24:42Z-
dc.date.available2025-09-18T12:24:42Z-
dc.date.issued2025-04-24-
dc.identifier.citationÁlvarez Soria, J. (2025). La modelización del origen de la célula eucariota. Integración disciplinar y metacientífica en la formación del profesorado en Biología. Tesis de Maestría. Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13446-
dc.description.abstractScience teaching based on the modeling of phenomena is an essential didactic perspective in contemporary science education, as it promotes theoretical thinking and bridges scientific and school activities. Furthermore, the integration of disciplinary and metascientific content in teacher training constitutes a key strategy for creating synergy that fosters a deeper and more critical understanding of models and scientific activity itself. From this theoretical perspective, and using a qualitative methodology, this thesis presents the results of the design, implementation, and evaluation of a teaching unit addressing the teaching of the origin of the eukaryotic cell, along with the development of key metascientific ideas related to the Nature of Science, focusing on the theoretical load of observations and the consensuses involved in the construction of scientific facts. The aim of this research is to characterize and interpret the development of modeling processes in the natural context of the courses 'Introduction to Biology' and 'Scientific Thought and Activity,' within the framework of initial biology teacher training at the university level In conclusion, it is demonstrated that the students were able to discuss and construct disciplinary models and more complex metascientific ideas, applying them to a newly contextualized scientific fact.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleLa modelización del origen de la célula eucariota. Integración disciplinar y metacientífica en la formación del profesorado en Biologíaes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationÁlvarez Soria, Joaquín. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.subject.keywordMODELIZACIÓN DEL ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTAes_ES
dc.subject.keywordFORMACIÓN DEL PROFESORADOes_ES
dc.subject.keywordNATURALEZA DE LA CIENCIAes_ES
dc.subject.keywordESTUDIO DE DISEÑOes_ES
dc.subject.keywordINTEGRACIÓN DISCIPLINAR Y METACIENTÍFICAes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Socialeses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educaciónes_ES
dc.description.resumenLa enseñanza de las ciencias basada en la modelización de fenómenos es una perspectiva didáctica esencial en la educación científica contemporánea, promueve el pensamiento teórico y emparenta las actividades científicas y escolares. Además, la integración disciplinar y metacientífica en la formación del profesorado se constituye como una estrategia clave para crear una sinergia que propicie una comprensión más profunda y crítica de los modelos y de la propia actividad científica. Desde esta perspectiva teórica, y empleando una metodología cualitativa, esta tesis presenta los resultados del diseño, implementación y evaluación de una unidad didáctica que aborda la enseñanza del origen de la célula eucariota, junto con el desarrollo de ideas clave metacientíficas del eje “naturaleza de la ciencia”, vinculadas con la carga teórica de las observaciones y los consensos en la construcción de los hechos científicos. El objetivo de esta investigación es caracterizar e interpretar el desarrollo de los procesos de modelización en el contexto natural de las clases de “Introducción a la Biología” y “Pensamiento y actividad científica”, dentro del ámbito de la formación inicial del profesorado en biología en la universidad. Como conclusión, se demuestra que las y los estudiantes lograron discutir y construir modelos disciplinares e ideas metacientíficas más complejas, aplicándolos a un nuevo hecho científico contextualizado.es_ES
dc.type.subtypeTesis de maestriaes_ES
Aparece en las colecciones: Posgrados de otras filiaciones

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Tesis Maestría - Joaquín Álvarez Soria.pdf3,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons