Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13448
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Drebnieks, Luciana | - |
dc.contributor.author | Stubbe Seleme, Yahair Rodrigo | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T12:26:32Z | - |
dc.date.available | 2025-09-18T12:26:32Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Stubbe Seleme, Yahair Rodrigo (2025). Implicancias en las contrataciones públicas efectuadas en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19 en el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia de Río Negro en el año 2020. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13448 | - |
dc.description.abstract | - | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.title | Implicancias en las contrataciones públicas efectuadas en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19 en el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia de Río Negro en el año 2020 | es_ES |
dc.type | Trabajo final | es_ES |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | - |
dc.description.filiation | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.subject.keyword | Contrataciones públicas | es_ES |
dc.subject.keyword | Covid-19 | es_ES |
dc.subject.keyword | Pandemia | es_ES |
dc.subject.keyword | Río Negro | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.subject.materia | Economía y Contabilidad | es_ES |
dc.origin.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
dc.description.resumen | El 31 de Diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió reportes de casos de pacientes hospitalizados con presencia de una nueva enfermedad caracterizada por neumonía e insuficiencia respiratoria, de origen desconocido, en la ciudad de Wuhan, China. Rápidamente, a principios de enero, las autoridades de ese país identificaron la causa como una nueva cepa de coronavirus (SARS-CoV-2). El 11 de febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró este agente etiológico como COVID-19 (Coronavirus Disease, 2019). Posteriormente, y a pesar de las extensas medidas de contención, la enfermedad continuó avanzando hasta afectar al resto de los países de Asia, Medio Oriente, Europa y América. Luego, el 11 de marzo de ese mismo año, la COVID-19 fue declarada como pandemia en una rueda de prensa mundial por Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud. | es_ES |
dc.type.subtype | Trabajo final de grado | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Contador Público |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Stubbe Seleme, Yahair Rodrigo-2025.pdf | 3,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons