Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13462
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bonetto, Fabian | - |
dc.contributor.author | Acerbo, Esteban | - |
dc.contributor.author | Bellotti, Mariela Ines | - |
dc.contributor.author | Chehade, Pablo | - |
dc.contributor.author | Forghes, Fernando | - |
dc.contributor.author | Gongora, Nicolas | - |
dc.contributor.author | Meiling, Agustin | - |
dc.contributor.author | Saravia, Mario | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T13:25:16Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T13:25:16Z | - |
dc.date.issued | 2025-09-17 | - |
dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13462 | - |
dc.language.iso | en | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.title | A device to measure Electrical Spectral Impedance (ESI): an objective device tool to discriminate Dry Eye Disease, Pemphigoid and Sjögren corneas | es_ES |
dc.type | Objeto de conferencia | es_ES |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | - |
dc.description.filiation | Bonetto, Fabián. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Técnologicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina | es_ES |
dc.description.filiation | Acerbo, Esteban. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Técnologicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina | es_ES |
dc.description.filiation | Bellotti, Mariela Ines. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología. Argentina | es_ES |
dc.description.filiation | Chehade, Pablo. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Tecnológicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina | es_ES |
dc.description.filiation | Forghes, Fernando. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche | es_ES |
dc.description.filiation | Gongora, Nicolas. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche | es_ES |
dc.description.filiation | Meiling, Agustin. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche | es_ES |
dc.description.filiation | Saravia, Mario. Macula Buenos Aires | es_ES |
dc.subject.keyword | Detector | es_ES |
dc.subject.keyword | patologís | es_ES |
dc.subject.keyword | ojos humanos | es_ES |
dc.subject.keyword | impedancia eléctrica | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.subject.materia | Ciencias Médicas y de la Salud | es_ES |
dc.origin.lugarDesarrollo | Comisión Nacional de Energía Atómica- Centro Atómico Bariloche - Laboratorio de Cavitación y Biotegnología | es_ES |
dc.description.resumen | El objetivo de este trabajo era diseñar, construir y ensayar un detector que discrimine entre ojos humanos normales y aquellos padeciendo la patologia de ojo seco (se calcula que el 20% de la población mundial sufre esta patología) utilizando las técnicas de impedancia eléctrica espectral (ECIS). Para esto utilizamos hemos diseñado, construido y ensayado un sensor que se aplica sobre la superficie ocular (en particular la cornea) acompañado por su correspondiente electrónica. El sensor esta construido por materiales biocompatibles, oro (el vivo) de 0.42 mm de diámetro, rodeado de un cilindro de acero inoxidable quirurgico de *mm de diámetro interno y *mm de diámetro externo (neutro) embebidos en una resina biocompatible. La impedancia medida es entre el vivo, el neutro, a través de la capa lagrimal y la cornea. La electrónica excita el sensor con un chirp en voltaje y la corriente es aproximadamente 1 micro-amperio con una resistencia de carga en serie. La electrónica también sensa el voltaje sobre el sensor. Por ultimo calcula la corriente circulando por el circuito serie con lo que calcula la resistencia y capacidad del sensor en función de la frecuencia. Esta información es utilizada para discriminar en promedio ojos normales y ojos con la patología (Figura 1). Se agregan en la figura además de la patología de ojo seco resultados para las patologías Penfigoide y Sjogren. Se ve una discriminación clara entre los ojo normales y las patologías de Ojo Seco, Penfigoide y Sjogren. | es_ES |
dc.relation.journalTitle | 6th Conference on Impedance-Based Cellular Assays (IBCA), Super C, Universidad RWTH Aachen, Alemania1 | es_ES |
dc.type.subtype | Resumen | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Objetos de conferencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AbstractIBCA2025v1 (1).pdf | 140,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons